El 62% de los trabajadores cree que nadie representa sus intereses.

0
261

En el último informe elaborado por la consultora Taquión se refirió al rol de los sindicatos argentinos y como son visualizados por los trabajadores.

Los datos que se desprenden sorprenden porque para el 62% de los encuestados nadie representa sus intereses, mientras que para un 13% las organizaciones sociales si pelean por sus necesidades y solo un 12% cree que los sindicatos los representan bien. Lejos de esta consideración quedan los partidos políticos, lideres mediáticos, movimientos piqueteros y otros.

A pesar de esos niveles de desconfianza sobre los sindicatos el 38% considera que los gremios deben negociar mejores salarios, un 25% garantizar la estabilidad laboral impidiendo despidos y el mismo porcentaje considera que deben lograr mejores condiciones laborales seguras y saludables. Otras preocupaciones que tienen los trabajadores son la de tener acceso a capacitaciones, mejores coberturas medicas y mas información sobre los derechos laborales, entre otras.

¿Porque la mayoría cree que los gremios deben pelear por mejores sueldos? Porque el 45% de los trabajadores tiene al salario como su principal preocupación y a pesar de que entienden, un 71% de los encuestados, que los paros y marchas son un derecho, el 57% prefiere negociar con el empleador para resolver un conflicto laboral y el 31% acudir a las áreas de Recursos Humanos por la misma problemática.

Hay diversas preocupaciones entre los trabajadores. El miedo a perder el trabajo, donde dejar a los chicos cuando se esta trabajando, tener un trabajo informal, pero a pesar de estas cuestiones, el 72% considera que el rol actual de los sindicatos es negativo para el país, solo un 23% los considera positivos y un 5% tiene sus dudas.

La imagen negativa de los sindicatos aumento 18 puntos en los últimos dos años porque para muchos trabajadores, 64%, los gremios priorizan sus intereses mientras que para un 43% sienten que no los representan y un 24% cree que alientan políticas partidarias.

El informe, realizado online a nivel nacional, muestra diferencias en las respuestas de acuerdo con el género. Las mujeres tienen una postura mas critica mientras los hombres tienen una postura mas neutral o colaborativa y entre los trabajadores formales hay mas cuestionamientos mientras que en los informales hay una mirada más colaborativa.

TaquionGroup-Difusion-MonitorNacional-SindicatosEnArgentina-Agosto2025 (2)