ZenaTech, Inc. (Nasdaq: ZENA) (FSE: 49Q) (BMV: ZENA) (“ZenaTech”), un proveedor de soluciones de tecnología empresarial especializado en drones con inteligencia artificial (IA), Drones como un Servicio (DaaS), soluciones empresariales de software como un servicio (SaaS) y computación cuántica, , anuncia hoy que acelerará la expansión de sus instalaciones con sede en Phoenix, Arizona, lo que incluye triplicar la superficie en pies cuadrados, para permitir la fabricación, ensamblaje y pruebas completas de drones en EE. UU. Esta expansión se adelanta a lo previsto debido a las recientes directivas transformadoras de la política estadounidense de la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y la recientemente aprobada ‘One Big Beautiful Bill’ que en conjunto han liberado fondos federales para la producción nacional, eliminado las barreras obsoletas de certificación y adquisición, y acelerado el despliegue directamente a las unidades de primera línea sin requerir la certificación Blue o Green UAS (Sistema Aéreo No Tripulado).
Estas nuevas directivas facilitan y aceleran significativamente el camino para que las empresas estadounidenses de drones, especialmente las que desarrollan sistemas de drones asequibles de Grupos 1 y 2, puedan vender directamente al ejército, escalar la producción e innovar sin retrasos de los cuellos de botella tradicionales de adquisición de defensa. En conjunto, señalan una clara prioridad nacional: construir drones en Estados Unidos, desplegarlos rápidamente y superar a los adversarios.
“Estas acciones recientes representan un punto de inflexión histórico que nos da la confianza para comenzar una expansión sustancial de las instalaciones ahora”, dijo Shaun Passley, Ph.D., director ejecutivo de ZenaTech. “Al eliminar la burocracia, abrir canales de financiación y acelerar el despliegue de drones en el campo, han creado una oportunidad sin precedentes para que vendamos directamente al ejército de los EE. UU. con rapidez y a gran escala. Estas reformas nos permiten innovar más rápido y expandir la producción para satisfacer las necesidades urgentes de defensa, sin ser frenados por obstáculos obsoletos en los procesos de certificación y adquisición”.
ZenaTech actualmente está buscando una nueva instalación más grande que permita la fabricación completa de drones en EE. UU. y que albergue a su equipo actual de Phoenix de siete personas, y que planea aumentar hasta 30 en los próximos seis a 12 meses. Este sitio se suma a su planta de fabricación operativa existente en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos.
En la nueva instalación, la empresa producirá su cartera de ofertas de drones de defensa y comerciales, que incluyen:
El ZenaDrone 1000, un dron de tamaño medio (12’ x7 pies) VTOL (con capacidad de despegue y aterrizaje vertical) capaz de levantar aproximadamente 40 kg con autonomía habilitada por inteligencia artificial, comunicaciones seguras a través de su sistema DroneNet patentado y construcción resistente. Está diseñado para uso BVLOS (más allá de la línea visual), inspecciones comerciales y aplicaciones de agricultura de precisión. Las aplicaciones de defensa incluyen, inspección, vigilancia y reconocimiento de ISR, y la empresa ha completado pruebas pagadas con la Fuerza Aérea de EE. UU. y con la Reserva de la Marina para la entrega de carga de campo crítica (por ejemplo, sangre). La empresa también está trabajando en una versión a gas para tiempos de vuelo más largos para aplicaciones como la patrulla fronteriza.
El IQ Square, un dron VTOL (con un tamaño inicial de 40” × 40”), está diseñado para levantamientos topográficos dentro de la línea de visión, inspecciones de infraestructura y otras inspecciones en exteriores, así como tareas de reconocimiento e inspección para el sector defensa.
El IQ Nano, un dron interior compacto (tamaño inicial de 20″×20″), diseñado para operar en entornos sin GPS, como almacenes o infraestructura militar para aplicaciones de gestión de inventario y seguridad, diseñado para evasión de obstáculos y puede operar en flotas de drones con inteligencia artificial (IA).
El modelo de Drones como un Servicio (DaaS) es una oferta que ofrece a los usuarios gubernamentales, de defensa y comerciales operaciones de drones totalmente administradas, incluyendo hardware, software, pilotos, mantenimiento, recopilación de datos y análisis de drones de ZenaDrone, todo integrado en una suscripción basada en servicios para mayor flexibilidad y escalabilidad.