VEO Branding desarrolló la identidad visual de Mercado Libre Negocios, la nueva plataforma B2B

0
101

Mercado Libre dio un paso estratégico en el comercio electrónico regional con el lanzamiento de Mercado Libre Negocios, su nueva plataforma orientada a compras mayoristas en el segmento Business to Business (B2B). La iniciativa busca atender a emprendedores, pymes, grandes empresas y organismos públicos que enfrentan, en los esquemas tradicionales de abastecimiento, una serie de obstáculos estructurales que ralentizan la operación y generan altos costos de transacción.

Hasta ahora, el esquema tradicional de abastecimiento mayorista imponía numerosos obstáculos. Entre los principales se encuentran la pérdida de tiempo en traslados físicos, la fragmentación al depender de múltiples proveedores, los intercambios manuales para cotizar o coordinar entregas, la falta de previsibilidad en plazos de envío, las demoras logísticas y, en muchos casos, la desconfianza hacia vendedores sin referencias ni políticas claras.

Para dotar a esta nueva unidad de negocios de una identidad propia, Mercado Libre confió en VEO Branding Company, agencia argentina con operaciones internacionales especializada en crear marcas en contextos digitales. El encargo consistió en diseñar una identidad visual funcional, escalable y distintiva, capaz de convivir con la marca madre pero, al mismo tiempo, diferenciarse con un lenguaje propio para el universo B2B.

“El desafío era crear una identidad sólida, profesional y confiable, que reflejara las necesidades del sector mayorista sin perder el dinamismo ni la accesibilidad de la marca madre”, explicó Rosalía Guardatti, cofundadora y directora de estrategia de VEO Branding. Según detalló, el proyecto debía ser capaz, además,  de sostenerse tanto en la etapa inicial de lanzamiento para pymes como en futuras extensiones de producto y servicios para grandes corporaciones.

La nueva identidad se construyó sobre bases compartidas con Mercado Libre, pero con un lenguaje propio para conectar con un público B2B muy distinto del consumidor final. En este sentido, María Lucía Litardo, cofundadora y directora de diseño de VEO, subrayó que “era clave hablarle de manera directa a emprendedores, responsables de compras y decisores de pequeñas y medianas empresas, sin dejar de ser aspiracional para gobiernos y grandes compañías”.

El trabajo se plasmó en un BrandBook que consolida el posicionamiento, la identidad verbal y la identidad visual de Mercado Libre Negocios. También incluyó la aplicación de marca en piezas para redes sociales, email marketing, banners digitales, soportes de vía pública, un ícono representativo para accesos rápidos y un stand en MELIXP, el evento insignia de innovación de Mercado Libre.

Para resolver los desafíos estructurales de la app en materia de navegación o interfaz, la diferenciación se apoyó en recursos visuales, tono de comunicación, iconografía y estilo fotográfico e ilustrativo. Entre las decisiones más relevantes, se priorizó el color amarillo característico de Mercado Libre, complementado con composiciones modulares y acentos en gris oscuro, lo que aportó un diferencial y configuró un sistema visual único, con reglas propias y versatilidad para múltiples formatos.

“El logotipo parte de la marca madre, pero sumamos el término ‘Negocios’ en diferentes formatos para garantizar legibilidad y adaptabilidad. Lo importante era que se entendiera rápidamente su pertenencia a Mercado Libre y, al mismo tiempo, su autonomía como unidad mayorista”, precisó Litardo.

La construcción visual se complementó con un recurso distintivo: la repetición de foto-producto, concebida para reforzar el espíritu del nuevo marketplace y enfatizar su carácter funcional para compras en volumen.

El proyecto de VEO Branding con Mercado Libre se inscribe en una trayectoria de colaboración de largo plazo. La agencia ya había trabajado con la compañía en diferentes iniciativas regionales, desarrollando sistemas de diseño consistentes para múltiples áreas y mercados.

“Mercado Libre fue un punto de inflexión para nosotras porque nos obligó a escalar, a articular equipos multinacionales y a traducir la cultura de marca en distintos países”, recordó Guardatti.

El vínculo se consolidó con la creación de un modelo de trabajo basado en dos hubs: el de branding, centrado en la definición estratégica de la identidad, y el de diseño, orientado a la implementación y a la consistencia en cada punto de contacto. Esta dualidad -remarcan las cofundadoras de VEO Branding -, les permitió construir soluciones que combinan visión conceptual y ejecución tangible.

En el caso de Mercado Libre Negocios, esa visión se tradujo en una identidad que refleja el propósito de digitalizar las compras mayoristas y resolver los problemas históricos de este sector. Desde VEO, la consigna fue clara: transformar un lanzamiento corporativo en una experiencia de marca que transmita confianza, profesionalismo y eficiencia.

La agencia, que exporta el 80% de sus servicios y trabaja con clientes de alcance global, reafirmó con este proyecto su posición como partner estratégico de compañías tecnológicas líderes en la región. “Nuestro rol es ser brand keepers, guardianes de la identidad de marca en el tiempo. No se trata solo de crear, sino de sostener y escalar sin perder la esencia”, concluyó Guardatti.

Con Mercado Libre Negocios, la apuesta de la compañía fundada por Marcos Galperin se expande hacia un nuevo universo de usuarios B2B, mientras que VEO Branding reafirma su lugar como aliada clave en la construcción de identidades que conectan con públicos cada vez más diversos y exigentes.