Repudian la vandalización y destrucción del monumento de la Madre de la Patria, María Remedios del Valle

0
348

Desde la comunidad Afroparaguaya expresaron su más enérgico repudio y rechazo al acto de vandalismo que sufrió el monumento de la Madre de la Patria María Remedios del Valle.

“Un acto así, (una canallada hacerlo a ocultas o en el anonimato o a las sombras) provenga de donde
provenga, es un acto de injusticia para todas y todos, no solo en la Argentina sino a nivel regional
internacional, más para nosotros quienes la consideramos abanderada y prócer del hermano país.
Referencias acerca del monumento” señalaron.

El monumento de María Remedios Del Valle es la historia de las y los que hicieron grande a la Argentina,
de ancestralidad, antepasados que han sufrido como fuerza étnica persecuciones por siglos y que
lucharon como ella dando todo por la igualdad, la justicia social, la democracia y principalmente la
libertad. No es patrimonio de ninguna fuerza política o sector. Son parte una construcción colectiva: la
Patria.

“La estatua de María Remedios permite que la historia se vuelva a contar desde el punto de vista de las
víctimas, quemarla, no borra la historia , nos hace ver las cosas con más claridad, pone en evidencia y
nos permite analizar lo estructural y sistémico de la desigualdad étnico racial” sostuvieron desde la comunidad Afroparaguaya

La restauración, reconstrucción o restablecimiento del monumento de la capitana es testimonio de procesos sociales históricos y fuente de información y conocimiento. Debe ser realizado con materiales de primera ya que se encuentra localizado en un espacio público y es un bien inmaterial de la humanidad no solo de interés cultural.

También repudiaron a destrucción del monumento de la Capitana Remedios del Valle la Comunidad Cambà Cuà, Cofradia San Baltasar de Corrientes, el Grupo de Candombre Ubuntu, Radio Mega, Las Lisas Radio Fm Net Corrientes, Cadena de Radios de Corrinetes, Asociaciones y agrupaciones del Carnavla, Osiris, Sapucay, Sambanda, Saravà, el departamento de Mercedes en Corrientes, las comunidades afrodescendientes de Empedrado, Concepcion del Yaguarete Cora, Goya y Saladas señalando que “Este hecho atroz y racista afecta a la comunidad afro Argentina y afrodescendiente toda. Exigimos su restauración con materiales nobles y que sea emplazada con los Honores que se merece.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here