Una nueva era para el impacto de la investigación: AACSB, AOM y socios globales invitan al l público a opinar sobre un marco histórico

0
80

AACSB International (AACSB) y la Academy of Management (AOM) en colaboración con ocho organizaciones líderes de la comunidad académica y científica de negocios, presentaron hoy el Global Research Impact Framework: Exposure Draft, (Marco Global de Impacto de la Investigación: Borrador de exposición), un paso importante para ampliar el alcance, la relevancia y la rigurosidad de la investigación en escuelas de negocios en todo el mundo.

El Global Research Impact Task Force, integrado por representantes de AACSB International, Academy of International Business, Academy of Management, American Accounting Association, American Marketing Association, Asia Academy of Management, Association for Information Systems, European Accounting Association, Journal of Operations Management y Production and Operations Management Society, representa una colaboración sin precedentes entre disciplinas, regiones y sociedades académicas para redefinir el futuro del impacto de la investigación en la educación de negocios.

Durante décadas, el sistema vigente para reconocer el impacto de la investigación ha respaldado la excelencia académica. Sin embargo, a medida que las expectativas sociales cambian y se intensifica la demanda de relevancia, el ecosistema de investigación enfrenta un momento decisivo. Esta coalición reconoce que responder a estas nuevas exigencias requerirá acciones audaces y coordinadas para liderar una transformación sistémica, asegurando que la investigación siga influyendo en los negocios, las políticas y la sociedad de manera significativa y medible.

Este marco se guía por cuatro objetivos fundamentales:

  • Redefinir el impacto: Ampliar la definición de impacto de la investigación más allá de los indicadores académicos tradicionales
  • Fortalecer la evaluación: Identificar principios de evaluación que reflejen contribuciones significativas, empíricas y prácticas.
  • Empoderar la innovación: Ofrecer a las escuelas de negocios y sus disciplinas flexibilidad para determinar incentivos que fomenten y recompensen el impacto basado en evidencia.
  • Ampliar la participación: Asegurar que el impacto de la investigación refleje las perspectivas de varios grupos interesados, incluyendo académicos, industria, legisladores, reguladores y la sociedad.

Avanzar en el impacto de la investigación no es algo que un grupo pueda lograr por sí solo”, dijo Lily Bi, presidenta y directora ejecutiva de AACSB. Se necesita la colaboración de toda la comunidad académica, los profesionales y los legisladores, trabajando juntos hacia una visión compartida. Este marco es un catalizador para ese cambio. Se trata de evolucionar la forma en que evaluamos y reconocemos el impacto en la academia de negocios, manteniendo la rigurosidad y la calidad que definen la gran investigación”.

La investigación debe resonar más allá de nuestros propios círculos académicos”, dijo Peter Bamberger, expresidente de AOM. “Esta iniciativa refleja un compromiso colectivo para promover investigaciones que informen la práctica, guíen políticas y generen un valor tangible para la sociedad”.

El borrador de exposición motiva a las escuelas de negocios a adoptar un enfoque de evaluación multidimensional, integrando indicadores cualitativos y cuantitativos para capturar el impacto en ámbitos académico, empresarial, político, social y educativo. Este marco se alineará con el proyecto Standards Refresh de AACSB para garantizar que los Global Standards for Business Education™ respalden la evolución del impacto de la investigación.

El borrador de exposición estará abierto a comentarios públicos desde el 20 de octubre de 2025 hasta el 23 de enero de 2026. AACSB y sus socios invitan a profesores, líderes institucionales, profesionales y responsables de políticas a revisar el marco y enviar sus comentarios a través de la encuesta disponible en el borrador de exposición. La participación de la comunidad ayudará a perfeccionar el marco, cuyos hallazgos finales se compartirán en la Conferencia Internacional y Sesión Anual de AACSB en Seattle, Washington, EUA, en abril de 2026.