El parque florece en septiembre, con un firme compromiso con el reciclaje y la educación ambiental. Invita a disfrutar y aprender en un entorno único, con una agenda para todas las edades: desde la entrega de semillas de caléndulas, bella de día y dama de noche para sembrar en casa, hasta programas educativos, y muchas sorpresas más.
Campanopolis, la aldea de estilo ecléctico y un toque medieval, se transforma en un colorido jardín de flores, para celebrar llegada de la primavera. Este año, además de la belleza natural que lo caracteriza la aldea refuerza su compromiso con el medioambiente, destacando la importancia del reciclaje y sus programas educativos. Más información en www.campanopolis.com.ar (web institucional con traducción en los idiomas inglés y portugués).
Ubicado a 45 minutos de la Capital Federal, catalogado como “el Disney argentino”, invita a familias, amigos y aventureros a sumergirse en un mundo de fantasía. La aldea está ubicada en el Partido de La Matanza, en la localidad de González Catán, provincia de Buenos Aires. Abarca 208 hectáreas verdes y está atravesada por un conjunto de edificaciones interconectadas mediante callejones adoquinados, pasajes, rincones y lugares ocultos.
La combinación de flores, educación y reciclaje hace que esta primavera en Campanopolis sea especial. “Queremos que nuestros visitantes no solo se maravillen con la belleza del lugar vestido de flores, sino que también reflexionen sobre cómo, a partir del reciclaje de materiales, se puede construir una obra de arte en total armonía con la naturaleza”, destaca Óscar Campana, hijo del fundador y responsable de Campanopolis.
En sintonía con la celebración de la primavera, Campanopolis ofrece una serie de programas educativos dirigidos a jóvenes y adultos, a partir de los 14 años, centrados en el reciclaje, la historia y la biodiversidad. Estos programas buscan fomentar un cambio de hábitos en la comunidad, promoviendo prácticas más sostenibles en la vida diaria de los participantes.
Por esa razón, y anclándose en su misión de concientizar sobre la relevancia de proteger la historia y la ecología están disponibles las visitas guiadas a escuelas y grupos de jubilados con un fin pedagógico y reflexivo sobre la importancia de los valores sociales y la construcción colectiva de nuestro legado.
El paseo tiene dos etapas en las que se emplea un recorrido por distintas temáticas como arte, cultura, historia y creatividad. Estas pueden relacionarse, directamente, con los contenidos curriculares de cada grupo a partir de propuestas personalizadas. La actividad es realizada por guías especializados, que acompañan el recorrido develando cada detalle de la mágica aldea. Para más información: https://
CÓMO VISITAR CAMPANOPOLIS DURANTE SEPTIEMBRE
Campanopolis está abierto de miércoles a sábado a todos los interesados en disfrutar de un día en contacto con la naturaleza y la historia, en un entorno que celebra la llegada de la primavera y promueve un estilo de vida más sostenible.
Las entradas para el ingreso al parque se adquieren únicamente de manera online, sin excepción, a través de su sitio web.
El paseo consiste en realizar una visita de 4 horas de permanencia, con un recorrido guiado obligatorio de aproximadamente 1 hora 15 minutos, con expertos que cuentan la historia, la construcción, el cuidado de la ecología y el medioambiente de la aldea a lo largo de su creación. El resto del tiempo se puede pasear y disfrutar libremente.
Durante la permanencia en el parque, los visitantes podrán aprovechar para tomar fotografías (únicamente con fines turísticos), adquirir recuerdos en la tienda de souvenirs y realizar picnics, ya que cuenta con un mercado con variedad en sándwich, panchos, empanadas, pizzas, wraps, tartas, entre otras cosas.
Ingresando al siguiente link se pueden ver las fechas disponibles, el horario de ingreso y realizar la compra de su entrada con diferentes medios de pago: https://campanopolis.
Las visitas guiadas estarán disponibles en los siguientes horarios:
Miércoles 18 de septiembre de 13 a 17 hs.
Jueves 19 de septiembre de 13 a 17 hs.
Viernes 20 de septiembre de 13 a 17 hs.
Sábado 21 de septiembre de 9 a 13 hs.
Miércoles 25 de septiembre de 13 a 17 hs.
Jueves 26 de septiembre de 13 a 17 hs.
Viernes 27 de septiembre de 13 a 17 hs.
Sábado 28 de septiembre de 9 a 13 hs
Precios Visitas:
Entrada General $12.000
Menores de 2 años: Gratis.
Adultos mayores y escuelas (días de semana únicamente contingentes de mínimo 25 personas): $8.000.
Personas con certificado de discapacidad: Gratis (siempre y cuando el cupo dispuesto por ley esté disponible). El acceso gratuito se extiende a un (1) acompañante cuando el certificado de discapacidad incluya la acreditación de tal requerimiento. Caso contrario el acompañante abona entrada. $12.000
*Sujeto a modificaciones
Para más información: https://
Instagram: https://www.
YouTube: https://www.youtube.