Actualmente alrededor del 80% de los hogares argentinos se encuentran
voluntaria y felizmente invadidos por seres de 4 patas, muy peludos, que
se comunican en otro “idioma”, con necesidades médicas muy similares
a las nuestras. Mantener y velar por la calidad de vida de ellos debe ser
una prioridad y obligación, así como lo es con cualquier otro integrante
de la familia.
En la actualidad la medicina veterinaria cuenta con muchísimas
herramientas en comparación a unos años atrás. Pero aun siendo este
avance algo espectacular, suele representar a veces, una realidad muy
alejada del bolsillo de sus familiares
“Habiendo identificado esta problemática, desde Veterinaria Centro
Animalis decidimos crear e implementar un plan de salud animal integral,
que no solo beneficie la calidad de vida de los pacientes, sino que
también sea una opción económicamente conveniente para sus
familiares al momento de requerir servicios veterinarios, sobre todo en
casos de media y alta complejidad. Es así que nació PUMA, una obra social
creada por y para familias multiespecie” acota Pilar Quintana Directora
Comercial de la Veterinaria y Obra Social.
Por su lado, la Dra. María Laura Cabrera Directora Médica (MP13188)
informa “ofrecemos a los afiliados, el equipo profesional, la estructura
edilicia y la tecnología médica necesaria para que reciban una atención
médica fluida y rápida, considerando que nuestros paciente no hablan, la
celeridad en la ruta diagnóstica es de vital importancia”.
Esta forma de trabajo dicen desde la dirección comercial, fue felizmente
acertada, y esto llevó a la veterinaria a crecer muchísimo en los últimos 8
años. Esto se nota en el flujo de gente, en los ingresos y en la forma de
trabajo.
En comparación con otros servicios veterinarios, esta prestación médico
veterinaria se destaca por sus atributos únicos que garantizan una
experiencia superior para los pacientes y sus familias:
– Equipo profesional: ofrece un servicio donde la atención individual
se complementa con el apoyo de un equipo multidisciplinario de primer
nivel, tanto profesional como humano. Esto es fundamental para
proporcionar una atención integral, centrada en el bienestar del paciente.
– Sencillez: el sistema de los planes médicos veterinarios operan de
manera ágil y directa, los familiares de los socios concurren muchas veces
sin billeteras a la clínica para continuar con la atención clínica de sus
familiares ya que tiene casi todo cubierto por su obra social
La cobertura es simple y organizada para acompañar en todo momento a
los pacientes, en los buenos y en los malos también, permitiendo la
transferencia de la titularidad del plan elegido a otro paciente una vez al
año, sea éste último miembro del mismo grupo familiar o no.
La asociación es fluida evitando trámites innecesarios. En este sentido la
obra social ofrece un acceso equitativo sin importar condiciones médicas
preexistentes, recibiendo a todos, especialmente aquellos que más lo
necesitan.
– Aranceles: pago mensual automatizado, valores razonables y
ajustados a la situación económica vigente, lo que facilita el acceso a la
gran cantidad de beneficios que contiene
– Cobertura real: gran oferta de prestaciones en cada uno de sus
planes, cubiertas al 100%, no solo descuentos, para ser utilizadas todos los
días, todo el año.
“Este es un plan médico veterinario propio, que además de proveer una
cobertura integral todo el año, también concientiza constantemente sobre
la prevención, el bienestar y los cuidados de estos hermosos y únicos
seres que hoy ya son miembros de muchas familias argentinas” culmina
diciendo Pilar Quintana. www.veterinariacentroanimalis.com