Semana mundial del agua: Construir futuro desde lo vital – Por Martín Galli, socio fundador de El Salvaje, Chacras Marítimas

0
211

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.

En la Costa Atlántica bonaerense, su valor se vuelve todavía más evidente. Rodeados por médanos, bosques y el mar, dependemos de un delicado equilibrio hídrico que garantiza no solo la belleza del paisaje, sino también la viabilidad de quienes lo habitamos. Aquí, el agua no está siempre a la vista como un río o una laguna, pero está presente en los acuíferos subterráneos que abastecen a las localidades costeras y que requieren un cuidado especial frente a la presión urbana y el turismo creciente.

El desafío es grande: debemos evitar el desperdicio, repensar nuestros hábitos de consumo y, sobre todo, aprender a convivir con este recurso de manera consciente. Cada gota cuenta, y cada acción individual, por pequeña que parezca, suma a la preservación de un bien común.

En este contexto, El Salvaje, Chacras Marítimas, primer emprendimiento sustentable de la región, reafirma su apuesta por un desarrollo que conviva con la naturaleza. No se trata solo de construir respetando el entorno, sino de integrarse a él. Por esa razón, es el único emprendimiento en la zona que cuenta con una Declaratoria de Impacto Ambiental otorgada por la Oficina Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS).

Entre sus principios fundacionales se destaca la gestión responsable del agua, que se complementa con la conservación de la flora y fauna local y el respeto por las geoformas naturales del terreno, manteniendo una distancia estratégica respecto a la línea de médanos vivos, lo que favorece la protección de los ecosistemas hídricos.

Estos tres pilares reflejan el enfoque ambiental que distingue a El Salvaje dentro de los desarrollos de la región. Asimismo, la baja densidad poblacional del proyecto contribuye a mantener el equilibrio ecológico y minimizar el impacto sobre los recursos naturales.

La Semana Mundial del Agua no es solo un recordatorio en el calendario, es un llamado a la acción. Cuidar este recurso significa cuidar nuestra propia vida y la de las generaciones futuras. Porque sin agua no hay futuro posible, y es responsabilidad de todos preservarla.