Con dirección de Olantay Rojas y 10 artistas en escena, este miércoles 5 de febrero se estrena “No es tango”, en el teatro Metropolitan, avenida Corrientes 1343, CABA.
Se tratan de 4 funciones únicas del espectáculo creado por el colectivo de danza integrado por Ollantay Rojas, Lisandro Eberle y Milagros Rolandell.

La pieza creada por la compañía Noestango, reúne a cinco bailarines: Manuco Firmani, Nicolás Minoliti, Ulises García, Milagros Rolandelli y Marcela Vespasiano acompañados por cinco grandes músicos: Emiliano Greco en piano y dirección musical, Matías Grande en violín, Lautaro Greco en bandoneón, Matías Tozzola en guitarra y Manuel Gómez en contrabajo.
Toda la energía escénica de la danza se despliega potenciada por un repertorio muy poco visitado del gran Astor Piazzolla, entablando un diálogo en el que el movimiento, los cuerpos y el sonido se convierten en los verdaderos protagonistas de una nueva escena.

El tango, género que supo coronar la calle Corrientes durante su época dorada regresa hoy a esa misma avenida de la mano de “No es tango” ofreciendo al público una experiencia disruptiva en la que el espectador podrá revisitar el género y su poética desde una mirada contemporánea y multidisciplinaria.
Otra poética es posible con “No es tango”, la pieza con la que el género musical vuelve a vibrar para preguntarse: ¿Qué pasa cuando una danza y una música muy ligadas al pasado se sumergen en un presente atravesado por rupturas y deconstrucciones? “No es tango” construye una posible respuesta a esta pregunta siempre abierta, condición de posibilidad para la creación desde el presente.
Al respecto, Lisandro Eberle expresa: “Hicimos una propuesta alternativa, novedosa tanto para el público como para los intérpretes.” Milagros Rolandelli agrega: “formamos un equipo de trabajo único, una combinación de grandes artistas quienes habitualmente trabajan en el circuito oficial o comercial”.
Por su parte, Ollantay Rojas concluye: “en la creación de ‘No es tango” los artistas se predispusieron a un proceso de investigación independiente no común para la industria cultural en donde todo lo que se consideraba como “tango” podía ser puesto en duda“.
Cabe resaltar que “No es tango” ha recibido el apoyo de Mecenazgo Cultural, Prodanza y el Fondo Nacional de las Artes. También obtuvo nominaciones a los premios Trinidad Guevara 2023 como Mejor Coreografía, a los premios Teatro del Mundo como Mejor Diseño de iluminación (Agnese Lozupone) y recibió el premio Luisa Vehil como Mejor Obra de Teatro Musical.
Ficha artística y técnica: música: Astor Piazzolla; Creación y coreografía: Grupo noestango (Lisandro Eberle, Ollantay Rojas y Milagros Rolandelli); Iluminación: Agnese Lozupone; Escenografía: Micaela Sleigh; Fotografías: Alejandro Carmona, Gabriela Ferreyra, Paola Evelina Gallarato; Trailer: Karin Idelson; Redes sociales: Lucky Star; Comunicación y prensa: Cecilia Gamboa; Diseño gráfico: Billy Petrone; Producción ejecutiva: Lucía Ohyama; Producción y gestión: Eliana Staiff; Dirección; Ollantay Rojas.
Localidades: $21.500 disponibles en Plateanet. 20% descuento con Swiss Medical y 15% con Santander Amex.



































