Casi siempre los proyectos comienzan en un bar, café de por medio. Y una conversación que va de lo circunstancial a lo esencial. La cita esta vez fue en una confitería de Corrientes y Lacroze, una tarde de un mes y un año que se ha borrado con el tiempo.
El proyecto era acaso una quimera. Unas letras de Héctor Gurvit para futuras canciones a las que Roxana García Pannelli enriquecería con melodías.
El primer tema, todavía en desarrollo, lo compartimos un melancólico día domingo: “Tristeza de la tarde”. Le siguieron otros. Cuando ese puñado de canciones tomó consistencia comenzaron las presentaciones en diversos bares y teatros en el ambiente por el que transitan los nuevos intérpretes. Las condiciones en las que este tipo de iniciativas se realizan son difíciles y el apoyo a las ediciones de autor no llegan o llegan tarde.
Después de esta recorrida por los amaneceres del proyecto podemos contarles, con gran emoción, que ¡el disco ya es un hecho! y esperamos en breve poder presentarlo formalmente en vivo.
“Ensueño” es su título, tomado del tema del mismo nombre y de otras canciones que se nutren de ese sustantivo para expresar esa representación onírica de quien duerme, el placer de la fantasía y el sentido de la ilusión. La misma que impulsa a seguir adelante.
Grabamos “Ensueño” en el estudio del querido César Silva, donde se respira siempre profesionalidad, afecto y alegría. Está compuesto de canciones propias, con melodías de Roxana García Pannelli, letras de Héctor Gurvit, arreglos y dirección musical de Matías Bulgarelli. Cadencias y poesías de barrios y puertos, de amor y desamor, de encuentros y desencuentros.
Cada canción está acompañada por instrumentos que le dan a cada una su propia musicalidad e impronta. Transitan por su recorrido géneros diversos: el fado, la milonga, el vals, la habanera, el pasodoble, entre otros.