Ricardo Celma, el artista que impresionó al Papa Francisco con sus obras, homenajeó a Mirtha Legrand en el 32º aniversario de la revista Caras

0
249

Ricardo Celma estuvo presente en el 32º aniversario de la revista Caras, realizado en Malloy´s Costanera. El evento reunió a grandes figuras tanto del espectáculo como de cultura. Dentro de ellas se encontraba Celma para brindarle homenaje a Mirtha Legrand, entregándole un cuadro como cierre del evento a la icónica conductora de la televisión argentina.

Su estilo, que él describe como realismo mágico o hiperrealismo mágico, es una vertiente nueva que combina el academicismo con elementos de las pinturas flamenca, barroca y del siglo XIX.

Gracias a su talento, tuvo el honor de llegar al Vaticano y entregarle en manos una de sus obras al Papa Francisco. Ricardo cuenta que el encuentro con el Pontífice fue maravilloso, y será algo que no se va a olvidar jamás.

En la última feria del libro, Ricardo Celma presentó su primer libro:¨Los pílares del arte, todos podemos ser artistas¨, que tuvo una recepción fantástica: a una semana de su lanzamiento se agotó la primera edición.

Este próximo 10 de diciembre a las 17, será declarado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como personalidad destacada de la cultura y su libro,¨Los pílares del arte, todos podemos ser artistas¨cómo interés para la comunicación social. El evento se llevará a cabo en el salón San Martín, ubicado en Perú 160.

Como bien deja en claro en su libro, para Ricardo el arte es para todos, por eso cuando lo llamaron para formar parte de Aliarte, un proyecto en el que ya se habían sumado otros artistas como Milo Lockett, Manu Paz, Nico Da Rocha, Fer Weinmann, entre otros, no lo dudo ni un segundo. Los artistas ceden sus obras para que sean replicadas en bastidores ya impresos, para que cada uno lo pueda intervenir de la manera que desee con diferentes materiales y pinturas. De esta manera, sus obras llegan a un público que creía que el arte era para unos pocos, también llega a los niños, para que le den su impronta y empiecen a generar interés por el arte, conociendo a artistas de renombre. Estos bastidores se pueden conseguir en librerías, artísticas y jugueterías de todo el país, y cada artista obtiene regalías por cada venta.

Ricardo es Artista plástico argentino nacido en Buenos Aires en 1975. Estudió en el Instituto Universitario Nacional de Arte, en donde se recibió de Profesor Nacional de Dibujo y Pintura y Licenciado en Artes Visuales. Además, realizó estudios terciarios en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.

Según explica en su sitio web, su vocación artística ya se manifestó a los cinco años, cuando participó de un taller de plástica. Estudió junto a Susana Mármol, Marcelo Plaza, José Alberto Marchi, Claudio Barragán, Julio Barragán, Carlos Fels y, Alejandro Boim, este último con una beca de estudios. Además, ha realizado conferencias y cursos con Kenneth Kemble, Pérez Celis, Ricardo Carpani, Jorge Abot, Dalmiro Sáenz y, en diferentes oportunidades, participó de los talleres de Alessandro Kokosinsky (Roma), Antonio López (Madrid), Waldo Saavedra (Cuba) y Raúl Anguiano (Guadalajara). A lo largo de su carrera Celma ha recibido numerosos premios y ha sido reconocido internacionalmente.