¿Quién cuidará a tu mascota durante las vacaciones o fines de semana XL?

0
218

Con la llegada de los fines de semanas XL y las vacaciones de invierno,
muchas familias con mascotas se están preguntando ¿con quién
dejarlas? Es clave planificar con tiempo el cuidado de tus peluditos para
que no resulte un impedimento ni una preocupación adicional a la hora de
organizar las tan ansiadas vacaciones. Virginia Vallejo, Veterinaria (MN
10404 – MP 15530) y experta en cuidado de animales, te ayuda a resolver
algunas dudas.
Planificar un viaje puede ser un reto cuando tenés mascotas, ya que nadie los
cuidará tan bien como vos. Sin embargo, también merecés relajarte y conocer
el mundo. Viajar con ellos no siempre es una opción, así que hoy te ayudamos
a encontrar la mejor solución para todos.
¿Cómo planificar el cuidado de tu mascota?
Planificar las vacaciones de tus mascotas debería ser uno de los primeros
pasos al organizar tu viaje, nunca lo dejes para el final. No hay una única
solución para todos y lo que funciona para uno, puede no ser ideal para otro.
Por eso te dejamos tips y opciones para que tengas toda la información al
alcance.
a) Lo primero que hay que registrar son los hábitos de tu mascota y como es su
rutina:
– ¿Interactúan con otros animales o niños?
– ¿Cuántas horas pasan acompañados?
– ¿Cuáles son sus actividades y lugares favoritos?
– ¿Cómo reaccionan a las visitas?
b) Luego es importante saber sobre las experiencias previas que han tenido:
– ¿Cómo han respondido ante situaciones de estrés, como visitas al
veterinario o mudanzas? ¿Se esconden, se enferman, dejan de comer,
pierden peso, se ponen agresivos? Una preparación previa con

veterinarios/especialistas en comportamiento puede ser clave para
asegurar una experiencia positiva.
c) Duración del viaje: ¿Cuántos días planeás viajar? ¿Es un destino cercano?
¿Es un viaje multidestinos? ¿Los lugares son Petfriendly?
d) Estado de salud: Es fundamental para organizar cualquier viaje/estadía que
su salud esté al día:
– ¿Tienen las vacunas actualizadas?
– ¿Hicieron su chequeo anual?
– ¿Tienen alguna enfermedad crónica?

Luego de conocer toda esta información, lo siguiente es evaluar las alternativas
disponibles para el cuidado de tu mascota:
1) Viajar con tu mascota
Esta opción es viable para viajes cortos (menos de 5 horas). Evalúa si tu
mascota puede pasar varias horas en el auto, colectivos o avión. En aviones,
podés llevarlos en cabina pagando un adicional. No deben viajar sueltos en el
auto; y recordá utilizar siempre un transportador seguro.
TIPS:
– Verifica los requisitos sanitarios del destino y haz un chequeo de salud
previo.
– Aplica antipulgas y desparasitante antes del viaje.
– Asegúrate de que el lugar de hospedaje permita mascotas y sea seguro.
– Lleva sus recursos (comedero, bebedero, juguetes) para que se sientan
en casa.

2) Dejar la mascota en casa con un cuidador
Dejar a tu mascota en casa bajo vigilancia es una gran opción. Preguntá a
amigos, familiares o contratá un cuidador (Petsitter) a través de aplicaciones.
(Mascoters es una gran opción; la aplicación te conecta con cuidadores
verificados dentro de tu zona, ofreciendo además garantía veterinaria en caso
de necesitarse y relocalización de tu mascota con otro cuidador en caso de ser
necesario).
TIPS:
– Elige alguien que conozca y le guste cuidar mascotas.

– Planifica varias opciones (plan A, B y C) para evitar cambios estresantes
de último momento.
– Asegúrate de que la persona conozca a tu mascota previamente (en
Mascoters podés realizar una adaptación con los cuidadores).
– Deja instrucciones claras sobre limpieza, alimentación y medicación en
caso de necesitarse.
– Deja el contacto de tu veterinario y un reemplazo en caso necesario.

3) Contratar un servicio de cuidado en el domicilio del Petsitter
Esta opción es útil si no quieres que alguien visite tu casa. Es recomendable
conocer al cuidador con tiempo y verificar sus referencias (En Mascoters cada
cuidador recibe calificaciones de los usuarios y podés resolver todas tus dudas
antes de contratarlos).
TIPS:
– Reservá el servicio con antelación, especialmente en temporada alta.
– Aclará todas tus dudas con el cuidador para tener confianza total.
– Verificá que tus mascotas se adapten bien al nuevo entorno y que estén
seguras.
– Dejar contacto de Veterinario y toda su información clínica.
4) Guarderías y hoteles para gatos
Ideal si no tienes otras opciones o viajás frecuentemente. Verificá los requisitos
sanitarios y el ambiente del lugar. En Hoteles de Gatos Mishmosos (la cadena
de Hoteles de Gatos de la que soy Directora) nos enfocamos en que tanto la
experiencia de las familias como la de los huéspedes felinos sea increíble y
puedan viajar tranquilos sin tener nada de qué preocuparse.
TIPS:
– Visitá el lugar y conocé al equipo que cuidará a tus mascotas.
– Reservá con anticipación.
– Deja un contacto de emergencia y el de tu veterinario.
– Acostumbrá a tus mascotas al transportador antes del viaje.

Con una buena planificación, a disfrutar de tus vacaciones sabiendo que tu
mascota está bien cuidada. Es POSIBLE, y no debería ser ningún impedimento
para dejar de viajar. ¡Por supuesto que vas a extrañarla mucho (y ella a vos)
pero todo va a salir increíble!