Presentan Q-Hausse una Fintech experta en Real Estate

0
325

Se lanzó al mercado Q-Hausse, una fintech que combina el negocio del Real Estate con la
economía digital, y que cuenta con el respaldo de los inversores Jaime Garbarsky, de Grupo
ECIPSA, Gabriel Martino y Oscar Husni.
Q-Hausse permite invertir en inmuebles desde el celular y por un monto accesible a partir de
50 usd (o su equivalente en pesos), democratizando la posibilidad de entrar en el negocio de
bienes inmuebles. De esta manera, a través de Q-Hausse se pueden adquirir metros cuadrados
de propiedades en Estados Unidos con pesos, para recibir beneficios en dólares por sus
alquileres o ventas.
Grupo ECIPSA vio el potencial de esta iniciativa y se convirtió en el primer inversor del
proyecto. Para Jaime Garbarsky “Q-Hausse es la evolución digital del negocio del Real Estate,
en ECIPSA siempre fuimos pioneros en revolucionar el mercado inmobiliario, por eso
apostamos a esta iniciativa que multiplica exponencialmente la cantidad de clientes que
pueden ingresar al negocio en pesos, en propiedades en Estados Unidos con rentabilidad en
dólares y la garantía de la tecnología Blockchain como respaldo de las operaciones”.
Gabriel Martino, por su parte destacó que “la compra fraccionada de metros cuadrados
ofrece un activo de valor tangible entre las opciones para resguardar y hacer crecer los
ingresos de las personas, confío en el potencial actual y futuro de esta herramienta de inversión
para los pequeños y medianos ahorristas”.
Desde cualquier parte del mundo, los inversores pueden elegir y comprar M 2 de casas,
departamentos, condo hoteles y más, a partir de U$50 (o su equivalente en pesos o crypto)
brindando la posibilidad de entrar y salir cuando quieran garantizando la liquidez prometida en
sólo 72hs.
Además del aporte de capital, Grupo ECIPSA puso a disposición su vasto conocimiento sobre la
industria, sus talentos y alianzas globales para escalar la propuesta de valor y transformarla en
la única fintech experta en Real Estate, permitiéndole en poco tiempo poder extender la
posibilidad de comprar propiedades en toda Latinoamérica, Israel y medio oriente y distintos
países europeos con esta metodología.

La historia y presente de Q-Hausse
Esta iniciativa fue una idea de Agustín Casado, MBA y Certificado en Logística y Gestión de
Cadenas de Proveedores en el MIT, que junto a colaboradores de Grupo ECIPSA se enfocaron
en posibilitar el acceso a los beneficios del Real Estate a pequeños ahorristas. Algunos años
después, Ignacio del Castillo, MBA y promotor de la transformación digital de San Cristóbal
Seguros y Banco Supervielle, alineado con la visión de Casado, decidió sumarse al proyecto
aportando su mirada tecnológica y digital.
Después de perfeccionar y validar la idea por medio de la tecnología Blockchain, lograron
desarrollar el sistema perfecto para comercializar en pesos, metros cuadrados de propiedades
en Estados Unidos con rentabilidad en dólares. La bondad de la tecnología justamente
permite bajar los costos de las transacciones posibilitando maximizar la rentabilidad,
haciéndola accesible para todo el mundo con la seguridad que la trazabilidad de las blockchain
otorga.
En el 2022, comenzaron a buscar financiamiento para escalar el proyecto. El primer inversor en
sumarse fue Jaime Garbarsky, Presidente de Grupo ECIPSA, quien es reconocido por ser un
visionario en el desarrollismo con la capacidad de crear nuevas categorías de mercado, con
más de 100 proyectos desarrollados y 13.600 unidades entregadas. Su apoyo posibilitó que el
equipo de Q-Hausse se terminara de conformar.
Al poco tiempo invitaron a Gabriel Martino, empresario experto en finanzas y ex líder de HSBC
Argentina, y a Oscar Husni, developer de primera línea y Director de Urbania Desarrollos. Con
sus incorporaciones redoblaron la apuesta para acelerar la salida al mercado.  Luego de
infinidad de horas de pruebas, hallazgos, validaciones del modelo y aprendizajes, Q-Hausse
sale al mercado como la única fintech experta en Real Estate, con tecnología de vanguardia
aplicada.
Agustín Casado, quien diseñó esta nueva forma de inversión, dijo “estamos muy contentos de
haber logrado que importantes empresarios hayan validado y financiado nuestra idea y que
hoy esté saliendo a luz como una nueva herramienta de inversión, fácil y segura, para cualquier
persona que está interesada en participar en el Real Estate, pero que tal vez no tiene la
posibilidad de comprar una unidad en su totalidad. Este tipo de propuesta que le permite
comprar por m2 invirtiendo desde 50 dólares es algo novedoso”.
Históricamente el sector del Real Estate excluyó a los pequeños y medianos inversores,
limitando su posibilidad de invertir o ahorrar, siendo a su vez una de las formas más seguras y
populares del mundo por su fácil entendimiento. Q-Hausse se incorpora al mercado para
acortar distancias en términos de acceso a la industria del Real Estate, facilitando inversiones
ciertas y concretas. Democratizar el acceso y complementarlo con educación financiera,
permitirá que más gente pueda realizar inversiones financieramente inteligentes.