PATIOarts presenta Imágenes del Alma de Gonzalo Lauda

0
99

La muestra fotográfica invita a recorrer el país a través de una cartografía de imágenes tan vasta como nuestro territorio. Desde las Islas Malvinas hasta la llanura pampeana retratados por la eximia mirada de Lauda. Del 13 de octubre al 1 de noviembre en PATIO
Bullrich.

Gonzalo Lauda, a través de sus fotos, nos invita a recorrer el país, descubrir paisajes, disfrutar de la naturaleza con la mirada avezada de quien capta y transmite sensaciones. Esta segunda edición de Imágenes del alma, curada por la art consultant Florencia Galfrascoli, se abre como un territorio en movimiento, un mapa sensible de la Argentina, trazado por el autor.

Su obra se despliega en torno a una serie de motivos que, más que temas, son obsesiones: lo autóctono, el campo, los caballos, el mar y la diversidad inmensa del paisaje argentino. Desde las Islas Malvinas hasta la llanura pampeana, cada lugar se convierte en una huella, un signo de pertenencia y memoria.

La cámara de Gonzalo no solo documenta: sensibiliza. No captura la apariencia, sino la vibración de aquello que permanece oculto a simple vista. Esta muestra invita a recorrer un país a través de sus sutilezas, mediante una cartografía de imágenes que, más que mostrar, buscan conmover: fragmentos del alma que encuentran en la fotografía un espacio de revelación.

La muestra Imágenes del alma estará abierta al público con entrada gratuita del 13 de octubre al 1 de noviembre, de lunes a domingos de 10:00 a 20:00 hs. En el Nivel 1 de Patio Bullrich, Posadas 1245, CABA.

Acerca de Gonzalo Lauda

Nació en Buenos Aires en 1967 e inició su camino en la fotografía a los 17 años, cuando recibió su primera cámara, una Minolta K1000. Formado junto a Pedro Luis Raota, Eduardo Gil y Fabiana Barreda, se define como autodidacta.

Tras sus primeros pasos en Europa, se consolidó en Buenos Aires como fotógrafo de moda y publicidad, trabajando para editoriales y marcas internacionales. En 2009 fundó la productora STRUKA, desde donde realizó campañas para compañías como Volkswagen, Movistar, Nike y Stella Artois.

En paralelo, desarrolló una obra artística atravesada por el paisaje y la identidad argentina. Publicó los libros Agua (2013) y Malvinas (2015), este último exhibido en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Desde 2016 trabaja en la serie Independencia, donde recrea escenas de la historia nacional a través de la fotografía.