Para festejar Día de los enamorados, “Romeo y Julieta”, en Teatro Avenida

El viernes 14 de febrero, a las 20 horas, la compañía GDBDanza dará comienzo a su temporada 2025, con Romeo & Julieta en el Teatro Avenida, sito en Avenida de Mayo 1222, CABA. La obra propone no solo el triunfo del amor por sobre las diferencias socio-económico- culturales e ideológicas sino además sobre el amor en las distintas relaciones humanas.

0
244

En el marco del Día de los enamorados, el viernes 14 de febrero, a las 20 horas, la compañía GDBDanza dará comienzo a su temporada 2025, con Romeo & Julieta en el Teatro Avenida, sito en Avenida de Mayo 1222, CABA.

Según la sinopsis, la obra propone no solo el triunfo del amor por sobre las diferencias socio-económico- culturales e ideológicas sino además sobre el amor en las distintas relaciones humanas.

Matrimonios por conveniencia, amantes deseados pero no correspondidos, celos intrafamiliares, el vínculo emocional que se genera entre criados y amos, la amistad, la lealtad, la fe religiosa, la ciencia, la traición y finalmente la revolución representada en la obra entre la burguesía y una nobleza arcaica que da origen al movimiento renacentista, todo ello conforma un espectáculo atrapante cuya finalidad no es únicamente la del entretenimiento sino también el llevarse una reflexión respecto a nuestras conductas cotidianas, a nuestras creencias arraigadas las cuales se repiten cíclicamente en la historia hasta el día de hoy y por último, y lo más importante, permitirnos el hecho de emocionarnos al reflejarnos en cualquiera de sus personajes. Romeo y Julieta es sin duda una de las grandes obras universales.

Si bien en este ballet el guión está basado en la versión de William Shakespeare este cuento o historia tiene antiguos orígenes conociéndose versiones en la Antigua China, el Imperio Egipcio o las renombradas versiones de Ovidio y Luigi Da Porto.

Ficha Técnica del espectáculo: Coreografía, diseño de luces y escenografía, Guido De Benedetti; Música, Sergei Prokofiev; Argumento, William Shakespeare; Producción en vestuario y utilería, Teatro Colón de Buenos Aires; Fotografía, Carlos Villamayor; Diseño Gráfico y Web, Víctor Miró; Videos, Carolina Jaureguiberry; Producción Ejecutiva, Inés Recanatti; Maestros y ensayistas, Liliana Belfiore, Ángel Gómez, Mariángeles Díaz, Juan Andrenacci; Prensa, Lic. Marcela Núñez; Dirección General, Guido De Benedetti.

En el año 2025 se destacarán los protagónicos de dos grandes promesas de la danza a nivel nacional. Ellas son: Txaro Manén, bailarina contratada Ballet Estable del Teatro Colón, y Paola Ramírez.

Produce: www.gbdanza.com.ar