NeuroIdentify, la plataforma brasileña especializada en la identificación y apoyo a estudiantes neurodivergentes, acaba de obtener un lugar entre las 1.000 startups clasificadas en el Premio Sebrae Startups 2025. Este reconocimiento pone a la empresa en el centro de atención del mayor evento de innovación y emprendimiento de América Latina, el Startup Summit, que se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de agosto, reuniendo a inversores, corporaciones y líderes del ecosistema.
Utilizando tecnología avanzada y criterios científicos, NeuroIdentify ofrece herramientas que identifican características de TEA, TDAH y otras condiciones del neurodesarrollo, además de crear planes de acción personalizados para fortalecer las potencialidades de cada estudiante. La plataforma es utilizada por escuelas como un recurso de apoyo en la construcción de estrategias pedagógicas inclusivas, promoviendo la autonomía y el respeto por la singularidad de cada individuo.
Estar entre las 1.000 startups seleccionadas en el Premio Sebrae Startups 2025 y asegurar un stand en el Startup Summit es prueba del trabajo que NeuroIdentify ha venido construyendo a lo largo de este año. “Estamos entusiasmados con la visibilidad que este logro nos brinda y con la oportunidad de conectar nuestra misión con otras startups, instituciones y personas comprometidas con el apoyo a estudiantes neurodivergentes, porque entendemos que la diversidad es nuestra mayor fortaleza. Con la plataforma llegando a su versión 2.0, estamos listos para aprender, crecer y ampliar nuestro impacto, siempre enfocados en garantizar que cada estudiante sea visto, escuchado y valorado de verdad”, afirma Gleyson Santos, Cofundador y CEO de NeuroIdentify.
Con planes de expansión hacia Argentina, NeuroIdentify busca estrechar vínculos con escuelas privadas, llevando tecnología, innovación e inclusión para apoyar a estudiantes y educadores en toda la región.
El Premio Sebrae Startups 2025 recibió 3.167 inscripciones de startups de todo Brasil, en sectores como agro, medio ambiente, innovación financiera, entre otros. De ellas, 1.000 fueron seleccionadas para presentarse en el evento. Las clasificadas obtuvieron visibilidad nacional, acceso a capacitaciones exclusivas, networking estratégico y la oportunidad de disputar hasta R$ 300 mil en premios equity-free.
Para NeuroIdentify, estar entre las 1.000 clasificadas es más que un hito de crecimiento: es la confirmación de que tecnología y propósito pueden caminar juntos para transformar la educación, promover la inclusión y ampliar oportunidades para todos los niños.
Sobre NeuroIdentify
NeuroIdentify es una plataforma que trabaja en la identificación temprana de características del neurodesarrollo y en la creación de planes de acción que favorecen la acogida y el desarrollo de los estudiantes. La misión de la empresa es contribuir a una sociedad donde la diversidad sea reconocida, valorada y transformada en oportunidades de crecimiento para todos.



































