NEOMENTE, la startup -formada por un destacado equipo de médicos, investigadores y desarrolladores argentinos está liderando un significativo avance en el ámbito de la salud mental.

Neomente utiliza la combinación de los datos de biomarcadores genéticos, clínicos y sanguíneos de cada paciente e información detallada sobre cada fármaco disponible. Luego, presenta al profesional de la salud un informe 100% personalizado con las recomendaciones de tratamiento altamente precisas, superando el proceso tradicional de prueba y error.

0
502

NEOMENTE, la innovadora startup argentina, continúa avanzando en el terreno de
la salud mental con su enfoque revolucionario en el diagnóstico y tratamiento de la depresión. Fundada por el ingeniero industrial Ariel Yahia y la médica psiquiatra Gabriela Nielsen, NEOMENTE ha logrado un progreso significativo y se expande internacionalmente, especialmente en el País Vasco.

Avanzando hacia una solución integral:
NEOMENTE ha desarrollado un Sistema de Soporte a la Decisión Clínica (SSDC) que combina avances en neurociencias con tecnología de última generación. Este enfoque integral aborda la complejidad de las enfermedades mentales, proporcionando a los profesionales de la salud una herramienta para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la depresión.

Innovación tecnológica con ChatGPT:
La integración de la tecnología ChatGPT en la parte conversacional de la herramienta ha mejorado significativamente la interacción entre médicos y pacientes, permitiendo una recopilación eficiente de información. Esta inteligencia artificial generativa agrega un componente conversacional avanzado, mejorando la experiencia tanto para los profesionales de la salud como para los pacientes.

Desafíos superados en el tratamiento de la depresión:
NEOMENTE ha abordado los desafíos persistentes en el tratamiento de la depresión al utilizar biomarcadores genéticos, clínicos y sanguíneos. Al combinar estos datos con información detallada sobre cada fármaco y procesarlos a través de un algoritmo exclusivo, el SSDC proporciona recomendaciones de tratamiento altamente precisas, superando el proceso tradicional de prueba y error.

Resultados en Ensayos Clínicos:
Los ensayos clínicos de NEOMENTE, con resultados destacados presentados en el Congreso Mundial de Psiquiatría en Viena, subrayan la eficacia de su enfoque. La reducción significativa de la sintomatología en el grupo que utilizó la herramienta destaca su potencial transformador en el tratamiento de la depresión.

Expansión internacional en el país vasco:
NEOMENTE ha dado pasos significativos hacia la expansión internacional, con la realización de ensayos clínicos en el País Vasco, España. La presentación exitosa ante el gobierno del País Vasco allana el camino para la introducción de la solución de NEOMENTE en el mercado europeo, marcando un hito importante en su crecimiento global.

Compromiso con la multipatología:
El equipo de NEOMENTE, junto con reconocidos profesionales argentinos de la salud e investigadores, está trabajando para extender el uso de su herramienta más allá de la depresión. Actualmente, investigan para cubrir un amplio espectro de patologías como trastorno bipolar, ansiedad, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, epilepsia y psicosis.

Perspectivas futuras y nueva ronda de inversión:
NEOMENTE está comprometido con la mejora continua de su SSDC y planea comercializar la herramienta en el primer trimestre del próximo año. Además, la startup está en proceso de levantar una nueva ronda de inversión por US$ 1,2 millones para impulsar su expansión en el mercado latinoamericano y respaldar sus iniciativas de investigación y desarrollo.

Inversión para impulsar la innovación:
NEOMENTE ha recibido un respaldo financiero sólido con una inversión total de US$ 290,000 de parte de inversores ángeles. Estos fondos, provenientes principalmente de inversores con perfil médico, respaldan el compromiso de NEOMENTE en la búsqueda de soluciones innovadoras en el ámbito de la salud mental.

Destacado equipo médico al frente del proyecto:
El equipo de NEOMENTE cuenta con renombrados profesionales de la salud, incluyendo al Dr. Ricardo Corral (Médico Psiquiatra, Presidente de la Asociación Argentina de Psiquiatras), la Dra. Alicia Lischinsky (Médica Psiquiatra, Depto. de Salud Mental y Psiquiatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Favaloro), y la Dra. Gabriela Nielsen (Médica Psiquiatra, Master en Neurociencias y Trastornos Afectivos de la Universidad de Maastricht, Países Bajos).

Datos sobre salud mental
En el mundo hay más de 800 millones de personas con problemas de salud mental y en el caso de la depresión se ha convertido en una preocupación central. Se estima que el 30% de la población atravesó o atravesará en algún momento de su vida, una depresión. Las cifras han mostrado aumentos muy expresivos en los últimos 20 años y preocupan especialmente entre los jóvenes: las personas entre 20 y 30 años han sido las principales víctimas y el grupo entre quienes estas enfermedades han crecido más.

www.neomente.com