Más de 1200 estudiantes debatieron sobre la sostenibilidad del agua en el futuro

0
459

Grupo Rotoplas, compañía líder en
soluciones para el ciclo del agua, junto a Asociación Conciencia, AySA, Xylem, Massalin y
Grupo L, llevaron a cabo la instancia final del programa “El Agua en Debate”, en el palacio
de Aguas Corrientes. A lo largo del programa que inició en abril de este año, más de 1200
alumnos de 52 escuelas secundarias de los municipios de Merlo, Tigre, Tres de febrero,
San Martín y San Fernando, investigaron y debatieron sobre los desafíos en materia de
acceso al agua y saneamiento, y la necesidad impostergable de concientizar sobre la
importancia de este recurso indispensable.
En la final, del 22 de agosto, participaron los mejores equipos de cada municipio, sumando
un total de 150 alumnos, quienes visibilizaron las problemáticas en torno al agua y su
cuidado. Expusieron las causas y consecuencias relacionadas con este recurso, además de
proponer posibles soluciones en la búsqueda de un mundo más sostenible.
El programa, que concretó su tercera edición y ya proyecta una cuarta, ha brindado 200
horas de capacitación a más de 1229 estudiantes, quienes investigaron y debatieron sobre
dos ejes temáticos centrales: “La contaminación de los ríos del Área Metropolitana de
Buenos Aires” y “El uso del agua en el sistema agrícola-ganadero en Argentina”. Además,
todos ellos recibieron capacitaciones vinculadas a los temas debatidos y ejercicios
vinculados a la oratoria.
A lo largo del programa, colaboradores de Grupo Rotoplas, comprometidos con el propósito,
participaron como jurado en los debates. "Inculcar en los alumnos el conocimiento y el
respeto por el cuidado del agua es plantar las semillas para un futuro mejor, donde cada
gota cuenta y la responsabilidad de su gestión recaerá en manos conscientes y
comprometidas”, afirmó Pablo Feresini, director general de Grupo Rotoplas.

En el marco de este programa, Grupo Rotoplas refuerza su compromiso con el agua e invita
a reflexionar más sobre su cuidado, gestión y la importancia de preservarla. Así, cada vez
más personas podrán tener acceso a más y mejor agua, y mejorar consecuentemente su
calidad de vida.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here