Madrid, la Navidad con la que todos sueñan

0
419

Las calles de Madrid, alegres y acogedoras durante todo el año, multiplican su
atractivo en Navidad. Las luces de diseño, los mercadillos, los belenes, las campanadas
de Año Nuevo, la Cabalgata de Reyes y la impresionante oferta comercial hacen que
aumenten las ganas de salir y divertirse. Si quieres vivir unas verdaderas Navidades a la
madrileña, sigue estas pistas con experiencias únicas y no te olvides de llevar tu
cámara a mano para inmortalizar los momentos más especiales.
Encendido de luces: comienza la magia
Todo empieza con el encendido de luces, llenando de brillo, color y fantasía más de
230 emplazamientos. Luces de bajo consumo energético, respetuosas con el medio
ambiente, pero cargadas de diseño para acompañarte como te mereces en tu ruta por
las calles y plazas. Porque la iluminación tiene el sello de los mejores diseñadores
como son, entre otros, Devota & Lomba, Teresa Helbig, Ana Locking o Roberto
Verino, haciendo honor a una ciudad que cuida hasta el último detalle su reencuentro
con la Navidad. Atraviesa el engalanado centro de la ciudad y déjate seducir por las
formas mágicas de 6.600 cadenetas, 115 cerezos y once grandes abetos repletos de
luz y glamour.
Una de las grandes novedades de este año la tienes en la Gran Vía, convertida en un
jardín de invierno. No te pierdas algunas de las decoraciones más icónicas como la flor
de pascua de nueve metros de altura que preside la confluencia de la calle Alcalá y la
Gran Vía o las vidrieras luminosas que rodean al abeto de la Puerta del Sol.
En la Plaza de España, junto a la entrada de los Jardines de Sabatini, te espera la Gran
Bola de Navidad de 12 metros de diámetro y 43.000 luces led que decoran este
histórico entorno. Tu ruta por el Madrid más brillante pasa también por el Paseo del
Prado con la espectacular Menina luminosa de diez metros de altura. ¿Hay mejor
forma de empezar la Navidad?
Plaza Mayor, epicentro de la Navidad
Para empaparte de las Navidades más genuinas dirígete a la Plaza Mayor y explora en
las más de cien coloridas casetas de su encantador mercadillo. Te fascinarán sus
originales adornos para el árbol y sus artesanas figuras para el Belén, que recuerdan la
historia de la Navidad cristiana desde la salida de María y José hasta la adoración de
los Reyes Magos. Si quieres profundizar en esta popular tradición, tienes una ruta de
Belenes históricos por espacios emblemáticos como CentroCentro Palacio de Cibeles
o el Museo de Historia.
La Plaza Mayor y sus alrededores son, sin duda, un icono de la Navidad en Madrid y
también el punto de partida perfecto para perderte por las pintorescas calles del
Madrid de los Austrias en las que se encuentran buena parte de las pastelerías en las

#visitmadridVisita_madridvisita_madridvisitamadridoficial
que deleitarte con sus elaborados turrones y otros productos navideños, como el
sabroso Roscón de Reyes. No te pierdas el recién inaugurado Museo del Turrón, en la
céntrica calle Arenal, en el que podrás descubrir la historia de este tradicional dulce a
lo largo de más de 500 años.
En tu recorrido te encontrarás con restaurantes para todos los paladares, desde los
más centenarios hasta los más innovadores, junto a comercios de productos hechos a
mano en los que adquirir ese regalo único que estabas buscando. Porque artesanos de
toda la vida se mezclan con tiendas de jóvenes creadores que presentan diseños de
vanguardia que te sorprenderán.
En patines o a toda marcha
Patinar sobre hielo es toda una tradición de Madrid en estas fechas. Puedes hacerlo en
pistas al aire libre como la de Matadero Madrid o bajo la espectacular bóveda de la
Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, además de en otros muchos emplazamientos
repartidos por toda la ciudad.
El deporte, cada vez más presente en las calles de Madrid durante todo el año, cobra
especial significado con simpáticas carreras como la de Papa Noél en la que
participantes de todas las edades recorren el centro ataviados como el legendario
personaje navideño. Y en la tarde del 31 de diciembre llega la San Silvestre Vallecana,
una de las cuatro carreras de 10K del mundo que ostenta la Gold Race Running Label.
¿Te apuntas?
Planes en familia
Si viajas en familia, estás de enhorabuena porque encontrarás actividades que
gustarán a todos. Para vivir la magia en estado puro, reserva tu asiento en el Circo
Price. Su montaje exclusivo para Navidad lleva por nombre La Casa del Árbol. Música,
espectaculares imágenes y números de circo te sumergirán en un mundo de fantasía
que tiene como protagonista a un árbol mágico y gigante al que acuden invitados de
todo el planeta, desde México a Japón, para contar sus costumbres navideñas.
También los museos de Madrid organizan planes especiales. Toma nota de la visita
temática que, con el nombre de La ciudad para familias viajeras, propone el museo
Thyssen-Bormenisza. Acompañados de una guía especializada, los participantes
descubrirán varias ciudades del mundo a través de los cuadros. El 24 de diciembre se
realizará en español y el 31 en inglés. En este mismo espacio cultural tienes otra
divertirda actividad como es Alicia en el país de las maravillas, un fantástico recorrido
que los artistas del museo han preparado enfocado en la obra de Lewis Carroll.
Un evento ya clásico de la Navidad madrileña es Naturaleza Encendida, una
experiencia inmersiva que este año se celebra en el Parque Enrique Tierno Galván. Su
nuevo espectáculo Insectos te propone un paseo lleno de luz en el que descubrirás
majestuosas mariposas, deslumbrantes flores, abejas y escarabajos de mil colores.

#visitmadridVisita_madridvisita_madridvisitamadridoficial
Para toda la familia es también Winterland, que puedes ver en el Parque de
Atracciones de Madrid con fantásticos espectáculos como Noel-El Musical o
Bienvenida Napydeña. Y otra propuesta muy divertida es la que tiene lugar en el
Parque Juan Carlos I, convertido en el zoo más grande del mundo con Brilla Zoo
Madrid, una experiencia inmersiva con más de 500 esculturas luminosas de animales.
Un plan muy original que se suma a la programación son las instalaciones
artísticas.Toma nota de alguna de las más sorprendentes como Borealis con la luz
mágica de las auroras boreales, programada en el Centro de Cultura Contemporánea
Condeduque, o la inslación que lleva por nombre Feliz Navidad, ubicada en Madrid
Río, con cincuenta esferas que durante el día juegan con el reflejo de la luz del sol y
por la noche cobran vida con iluminación interna.
Tiempo de cultura
La época navideña coincide con importantes eventos culturales y es ideal para
disfrutarlos sin prisas. Aún estás a tiempo de contemplar algunas de las exhibiciones
que se han programado este año con motivo del cincuenta aniversario del
fallecimiento de Pablo Picasso. Apunta en tu agenda Picasso. Lo sagrado y los
profano, una exposición del museo Thyssen-Bornemisza, que da a conocer el modo en
que el artista abordó los principales temas y géneros del arte tradicional europeo,
como el bodegón o el retrato. Otra muestra imprescindible para conocer la obra del
genial artista es Picasso 1906: la gran transformación, que investiga su contribución
al nacimiento del arte moderno y que podrás ver en el Museo Reina Sofía.
Las exposiciones inmersivas son una original manera de disfrutar de la cultura. Si eres
fan este tipo de propuestas, no te pierdas la muestra Los últimos días de Pompeya,
que se celebra en Matadero Madrid. Con la ayuda de la tecnología de realidad virtual,
descubrirás los últimos días de esta ciudad, su estilo de vida, gastronomía y
costumbres.
Aprovecha también tu visita a Madrid para ver algún musical. Aladdin, el musical, con
la magia y espectacularidad de todas las producciones de Disney; Malinche, el nuevo
musical de Nacho Cano, que dispone de una versión en inglés o Pretty Woman, basado
en la exitosa comedia romántica, son algunas de las propuestas ideales para esta
época del año.
Y, si te gusta la ópera, es un buen momento para disfrutar de la programación del
Teatro Real, que en estas fechas presenta Rigoletto, de Giuseppe Verdi. Además, el 24
de diciembre, este templo de la música recibe la Navidad con un concierto de
villancicos y el 1 de enero ofrece su tradicional concierto de Año Nuevo.
Navidad cinco estrellas

#visitmadridVisita_madridvisita_madridvisitamadridoficial
Son días, además, de sacar tu lado más hedonista. Si quieres vivir el ambiente más
sofisticado, date un capricho y apúntate a la fiesta de fin de año de alguno de los
hoteles cinco estrellas como Four Seasons Madrid y sus menús de gala, capitaneados
por el reconocido chef Dani García o el Mandarin Oriental Ritz, que colaborará con la
Compañía Nacional de Danza para llenar su Navidad de espectáculo y alta
gastronomía, de la mano del chef Quique Dacosta.
Y cuidada gastronomía, espectáculo y cultura es lo que propone también otro de los
emblemáticos hoteles de Madrid como es The Westin Palace. Este año su Gala de Fin
de Año contará con una Big Band y un destacado DJ que amenizarán una velada cuyo
menú, diseñado por el chef Iván Cerdeño, se podrá saborear bajo su espectacular y
centenaria cúpula.
Para sumergirte en la época más mágica del año, no te pierdas las propuestas del
Rosewood Villa Magna, que este año incluye, además de sus espectaculares cenas de
Nochebuena y Nochevieja, un Afternoon Tea con Papá Noel para los más pequeños de
con acceso gratuito a la pista de hielo.
Una idea de mucha altura para disfrutar no solo de la gastronomía, sino también de
vistas panorámicas de las luces de Navidad, es reservar en alguno de los rooftop de la
ciudad como Ginkgo Sky Bar en el Hotel VP Plaza de España Design; Picalagartos Sky
Bar en el NH Collection Gran Vía o El Cielo de Chicote en el flamante Hotel Montera.
Es además el momento perfecto de saborear algún cóctel de autor y descubrir la
pujanza de la gastronomía líquida en Madrid.
Fin de año con suerte
La Puerta del Sol es otro de los epicentros de la Navidad en Madrid, especialmente en
Nochevieja. Para recibir al nuevo año de una forma muy madrileña, súmate a las
numerosas personas que acuden a la icónica plaza y come las uvas de la suerte al son
de las doce campanadas que marca el reloj de la Real Casa de Correos.
Como curiosidad, te diremos que, aunque hay varias teorías sobre esta tradición, la
más extendida es la que sitúa el inicio de esta costumbre en 1909, año en que los
viticultores de la zona de Levante tuvieron tal excedente de esta fruta que la
repartieron gratuitamente entre los ciudadanos, aludiendo que les traería suerte
comerlas en Nochevieja.
Cabalgata de Reyes, el broche final
Las Navidades en Madrid tienen siempre un plus como es la Cabalgata de Reyes. Si
prolongas tu estancia y te encuentras en la capital de España en la tarde del 5 de
enero, no te pierdas este fascinante desfile en el que los Reyes Magos, Melchor,
Gaspar y Baltasar, recorren en espectaculares carrozas, acompañados de una fastuosa
comitiva, el Paseo de la Castellana hasta la Plaza de Cibeles antes de repartir al día
siguiente, día de la Epifanía, y por arte de magia, regalos a los más pequeños de la

#visitmadridVisita_madridvisita_madridvisitamadridoficial
casa. Una tradición española que recrea el momento en que la estrella de Belén
mostró el camino a los Reyes Magos hasta el Niño Dios y que es única en el mundo. La
edición de este año rendirá homenaje a los mayores para premiar su sabiduría y
generosidad para los demás.
Y, así, con magia, suerte, diseño, tradición y vanguardia es como prepara Madrid su
Navidad. Una Navidad que es tan especial que quien la disfruta puede muy bien
presumir de haber tenido la fortuna de vivir unas auténticas Navidades a la madrileña.