Dicen que Madrid es una ciudad que nunca duerme. También que su noche es mítica y
que, al caer el sol, se convierte en una de las capitales con más marcha del mundo. Si
quieres descubrirlo y ser la estrella del baile o del karaoke, vivir el duende del
flamenco, la magia de un musical o brindar con un cocktail de autor con vistas de 360º
o en un espacio clandestino, déjate llevar por tu lado noctámbulo y elige a tu ritmo.
La fiesta va por barrios
Sea cual sea tu plan, encontrarás el lugar o el barrio ideal para sumergirte en el ocio
nocturno con propuestas que van desde los sofisticados espacios del barrio de
Salamanca hasta el ambiente bohemio de Malasaña, que fue cuna de la denominada
Movida y que hoy ofrece una oferta alternativa entorno al rock, punk e indie-pop. Otra
de las mejores zonas para el ocio nocturno es el Barrio de Las Letras con todo tipo de
espacios, que encontrarás abiertos cualquier día de la semana en zonas como la calle
Huertas o la plaza de Santa Ana, llenas de ambiente.
Para vivir la noche más multicultural pon rumbo al barrio de Lavapiés y descubre sus
locales en los que bailar al ritmo del reggae o hip-hop. Si quieres conocer la marcha
más castiza, dirígete a La Latina, una zona en la que, además de disfrutar de
actuaciones en directo, muchas de ellas enfocadas en el flamenco, podrás saborear la
mejor gastronomía.
Gastronomía y ocio nocturno, maridaje perfecto
Una de las tendencias de la noche de Madrid es aunar música y gastronomía. Ir a cenar
y no tener que desplazarte para ver un espectáculo o deleitarte con la mejor música es
una opción que cada vez tiene más seguidores. Algunos locales no solo combinan
gastronomía con ocio experiencial, sino que tienen una decoración impactante, como
es el caso de Fanático con motivos inspirados en viajes, animales y los años 20. Su sala
principal, presidida por un enorme elefante con chistera, se ha convertido en uno de
los place to be de la noche madrileña.
Y en pleno corazón del parque de El Retiro encontrarás Florida Park con diferentes
espacios como El Pabellón y La Galería, en los que saborear gastronomía de autor con
ambiente musical a cargo de diferentes artistas y DJs. Para los más noctámbulos está
especialmente creada su mítica sala de fiestas en la que actuaron intérpretes como
Frank Sinatra o Lola Flores y que aún conserva sus características paredes rojas.
Legendarias fueron también las fiestas de Freddie Mercury en las que se inspiran las
noches de Barbara Ann Sol. Un espacio con esencia rockera, que se suma al que ya
tenía en el barrio de Salesas, y cuyas veladas hacen un repaso por la historia de la
música desde la época de los Beatles hasta Rosalía, pasando por las décadas de los 70,
#visitmadridVisita_madridvisita_madridvisitamadridoficial
80, 90 y 2000, mientras disfrutas de una propuesta gastronómica con la que podrás
viajar desde Asia hasta Sudamérica.
Coctelería de autor y clandestina
El sector de la mixología merece un brindis especial en la noche madrileña. La capital
está experimentando lo que se denomina una auténtica revolución líquida con una
oferta que va desde las coctelerías más clásicas como el Museo Chicote, fundado en
1931 en Gran Vía y frecuentada en los años 50 por estrellas como Ava Gardner o Grace
Kelly, hasta el innovador Salmon Guru, capitaneado por el bartender argentino Diego
Cabrera. Este espacio ubicado en el Barrio de Las Letras, ocupa el nº 15 en la lista The
World’s 50 Best Bars, y acaba además de ser remodelado, manteniendo su estructura
de tres espacios ambientales diferenciados: animal print en la entrada, cómic en la
zona intermedia, y asiático al fondo.
La nostalgia clandestina está también muy presente en el mundo de la coctelería. La
tendencia speakeasy, emulando a los locales clandestinos que se lanzaron durante la
Ley Seca, cada vez tiene más seguidores en Madrid. Toma nota de locales muy
novedosos como Le Speakeasy del prestigioso grupo Robuchon, que se ubica en el
palacete del mítico Embassy Madrid. Capitaneado por el prestigioso bartender Marino
Villalón, evoca a las boîtes parisinas de los años 20. Las denominadas noches de
Robuchon, ofrecen, además, otros planes de ocio como poder disfrutar de la música
en directo de una big band o del espectáculo del conocido mentalista Pablo
Raijenstein.
Y, escondida en el restaurante BiBo, del Grupo Dani García, encontrarás El
Coleccionista con una propuesta que se basa en la denominada coctelería
gastronómica, que mezcla tecnología y creatividad. El espacio, inspirado en las galerías
de arte y el coleccionismo de antigüedades, ofrece una selección de cócteles
elaborados con diferentes técnicas como redestilaciones, fermentaciones o
desalcoholización.
Momento Karaoke
Al mundo del Karaoke, también han llegado las opciones secretas y clandestinas. Es el
caso de PlayBack, un innovador espacio con ocho salas insonorizas y 38.000 canciones,
que se oculta en la parte trasera del sofisticado concept store Piamonte, 12 en el barrio
de Salesas. Y, en la Puerta de Alcalá, escondido en los bajos del espectacular
restaurante de estilo hawaiano con acuario incluido, te sorprenderá TikEasy Karaoke,
un espacio en el que podrás poner a prueba tus dotes como cantante en un sofisticado
entorno.
Además, podrás encontrar otras opciones en casi todos los barrios de Madrid y con
todo tipo de propuestas, desde el moderno Karaoke Decibelios, en pleno barrio de
Salamanca, en el que, si lo tuyo no es cantar, puedes probar suerte con el billar o los
dardos, hasta el clásico Toni 2, un piano bar que ofrece la música en directo de un
pianista al que, si te animas, puedes acompañar cantando.
#visitmadridVisita_madridvisita_madridvisitamadridoficial
Falsas apariencias
Y más diversión en la noche madrileña: los locales alternativos en los que nada es lo
que parece. Es el caso de Medias Puri, una discoteca que se esconde con la apariencia
de una mercería de barrio en los bajos del Teatro Nuevo Apolo con capacidad para
1000 personas y tres pistas de baile con espectáculos en vivo, música electrónica,
música disco de los ochenta y otras muchas sorpresas que convierten a este espacio en
uno de los más rompedores de la noche madrileña.
¿Quieres seguir sorprendiéndote? Pon, entonces, rumbo a Uñas Chung Lee, un espacio
con apariencia de local de manicura al uso, donde, efectivamente, se pueden hacer las
uñas en su nail spa. Hacia el fondo se encuentra el acceso a la discoteca, en la que
podrás bailar al ritmo de los grandes éxitos musicales de ayer y de hoy, disfrutar de las
acrobacias y coreografías de sus bailarines y actores e, incluso, demostrar tus dotes de
cantante en un karaoke coreano.
Noches con duende
Mágica, mítica y con duende. Sí, la noche de Madrid también tiene duende que se
manifiesta a través del Flamenco, una expresión artística llena de pasión declarada
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Tienes a tu disposición
durante toda la semana una amplia oferta de teatros, bares y tablaos en los que
apreciar lo mejor del cante jondo y disfrutar a la vez de la mejor gastronomía. Es el
caso del Corral de la Morería, el único tablao flamenco del mundo con restaurante
gastronómico Estrella Michelin.
Del buen momento que vive el flamenco en Madrid dan fe también otros espacios que
han sido recientemente renovados como el Tablao Flamenco 1911, que ocupa el
espacio del emblemático local Villa Rosa o el Tablao de la Villa, en el antiguo Café de
Chinitas.
Y, en la icónica Puerta de Alcalá, podrás encontrar una de las grandes novedades como
es Flamenco de Leones, un singular restaurante-espectáculo, que sigue el espíritu de
las clásicas tabernas madrileñas.
En vivo y en directo
Para disfrutar de la música y de la cercanía de sus intérpretes, nada mejor que
escucharla en directo y en pequeños locales. En Madrid, encontrarás salas de música
en vivo en las que no solo poder deleitarle con las actuaciones de artistas consagrados,
cantautores y grupos de rock y jazz, sino que podrás descubrir muchos nuevos
talentos. Anota en tu radar salas emblemáticas como el Búho Real en la que disfrutar
del mejor pop acústico; el Café Central, el lugar perfecto para relajarse con música de
jazz; el Café La Palma en el barrio de Malasaña; El Sol, un clásico de La Movida
#visitmadridVisita_madridvisita_madridvisitamadridoficial
madrileña o el Café Berlín, con actuaciones que van desde el pop o las sesiones de Dj’s
hasta el cabaret.
Viva el espectáculo
El espectáculo forma parte de la noche de Madrid como una de sus grandes fortalezas.
Algunos géneros como los musicales se han convertido en toda una referencia del ocio
nocturno en Madrid con producciones como Mama Mía!, la comedia musical con las
canciones de ABBA, o Malinche, el nuevo musical de Nacho Cano, que están teniendo
una gran acogida y dispone, además, de una versión en inglés convirtiéndose así en
el primer musical de España interpretado al 100% en esta lengua. Toma nota también
de dos nuevas producciones recién llegadas como son El Fantasma de la ópera y
Pretty Woman, basado en la exitosa comedia romántica.
Y, al más puro estilo de Las Vegas y Broadway tienes también otros espectáculos
musicales como WAH Madrid, un innovador show inmersivo que aúna la música y
gastronomía, que no te dejará indiferente.
Un brindis desde las alturas
Si la noche es única a pie de suelo, lo es mucho más desde las alturas con visitas al
cielo de Madrid, que de día sobresale por su intenso azul velazqueño y, al caer el sol,
te ofrece mágicos atardeceres. En la Gran Vía tienes algunas de las terrazas más
espectaculares como la azotea del Círculo de Bellas Artes y Picalagartos Sky Bar. Y ten
también en tu radar el rooftop del hotel Thompson en el que, además de algunas de
las mejores vistas panorámicas de Madrid, podrás disfrutar de una elaborada
gastronomía y cócteles de autor.
Gastronomía y ocio nocturno; coctelerías y karaokes clandestinos; locales de leyenda;
música en vivo; espectáculos al estilo de Broadway, sobremesas interminables para
disfrutar de la gastronomía a la luz de la luna… ¡Madrid, una ciudad que nunca
duerme!