“Macbeth”, una experiencia operística rica y conmovedora

La ópera compuesta por Giuseppe Verdi, sobre libreto de Francesco Maria Piave y Andrea Maffe (basada en la descomunal tragedia escrita por William Shakespeare), que Juventus Lyrica, estrenó en el Teatro Avenida, la noche del viernes 12 de septiembre (continúa el domingo 14, a las 17:30, y el sábado 20 de septiembre, a las 20 horas). Entradas por Ticketek.

0
904

“Lo feo es bello y lo bello es feo”, con esta frase da el puntapié “Macbeth”, la ópera compuesta por Giuseppe Verdi, sobre libreto de Francesco Maria Piave y Andrea Maffe (basada en la descomunal tragedia escrita por William Shakespeare), que Juventus Lyrica, estrenó en el Teatro Avenida, la noche del viernes 12 de septiembre (continúa el domingo 14, a las 17:30, y el sábado 20 de septiembre, a las 20 horas).

Sin duda que, si Verdi, uno de los principales italianos de su época, que logró dominar la escena lírica en el continente europeo durante la segunda mitad del siglo XIX, volviera a nacer (el próximo 10 de octubre se cumplen 212 años) estaría muy orgulloso de la versión presentada por la compañía pionera en el circuito de la ópera independiente argentina.

Es que la directora artística Ana D’Anna logra desarrollar con excelencia a lo largo de cuatro actos, temas tan medievales y contemporáneos, como la ambición desmedida, la soledad, la fragilidad humana y la inevitable caída del poder.

Obviamente, siguiendo al pie de la letra la narrativa, en la que el valiente guerrero escocés Macbeth (Juan Salvador Trupia), tras un encuentro con un enjambre de brujas que le profetizan el trono, es impulsado por su ambiciosa esposa Lady Macbeth (María Belén Rivarola) a asesinar al rey Duncan (Giorgio Zamboni) y ascender al poder, desatando una espiral de culpa, violencia y terror.

Sin duda que, las profecías de las brujas sobre su futuro y el de Banquo (Mario de Salvo) lo atormentan, llevándolo a un destino trágico marcado por la locura, la violencia y la perdición, que concluye, como se sabe, con su muerte a manos de Macduff (Ramiro Pérez) y la restauración del orden bajo el reinado de Malcom (Santiago Delpiano), hijo de Duncan.

Durante toda la obra, las brujas, todas vestidas de negro, juegan un rol preponderante. No solo encarnando lo indecible y condicionando el destino de los protagonistas, sino poniéndoles voz al potente coro, dirigido por Pablo Manzanelli.

La escenografía simple, pero efectiva, y la acertada iluminación, a cargo de Gonzalo Córdova, ayudó a crear una atmosfera coherente y narrativa poderosa. Tanto como el vestuario diseñado por María Jaunarena, porque le brinda colorido al espectáculo operístico y transporta a los espectadores a tiempos medievales.

Basándose en su experiencia con óperas shakespearianas, el director musical brasileño André Dos Santos supo ejecutar la partitura de Macbeth tal como la escribió el compositor, pero brindándole su impronta, en donde la orquesta, el coro y las voces solistas adquirieron una dimensión colosal.

Entradas por Ticketek

Para saber más, ingresá a Instagram: @juventuslyrica