Llega Yurumí 2025, la 8va edición del evento anual de la Fundación Vida Silvestre Argentina.

El próximo 18 de septiembre - se llevará a cabo la 8va. edición de "Yurumí", el ciclo gratuito de charlas con los pies en la Tierra que organiza la Fundación Vida Silvestre Argentina. En esta edición el tema central serán las Soluciones Basadas en la Naturaleza.

0
174

Yurumí, el ciclo gratuito de charlas con los pies en la Tierra que organiza la Fundación Vida Silvestre Argentina, se presenta una vez más como un espacio para reflexionar sobre algunos temáticas ambientales que requieren nuestra atención. El tema central de la edición 2025 serán las Soluciones Basadas en la Naturaleza.

La edición 2025 tendrá lugar el 18 de septiembre a las 17.30hs en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, y estará compuesto por bloques temáticos con la participación de diferentes referentes de los sectores académicos, privados, público y de Vida Silvestre. Las Soluciones basadas en la Naturaleza desde distintos enfoques serán el eje central de esta convocatoria.

Además se tratará la problemática del Canal de la Patria junto a José Esain, abogado representante de Fundación Vida Silvestre Argentina, FARN y Aves Argentinas en la demanda judicial presentada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el grave daño ambiental producido. También estarán presentes. Por su parte Martha Bargiela, Directora de la Carrera de Ciencias Ambientales y  Julián Monkes,  de FAUBA analizarán las Soluciones basadas en la Naturaleza en las aulas. 

Como cierre habrá una reflexión junto a Nadia “Coralina” Cerino, Investigadora del Conicet y miembro de la expedición submarina del Mar Argentino sobre la forma de acercar a la ciencia al público masivo. La apertura estará a cargo de Celeste Giardinelli y Almendra Vega del podcast “En teoría” y la moderación la realizará la periodista Agustina López.

La entrada es libre y gratuita pero requiere inscripción previa en vidasilvestre.org.ar/yurumi.

Yurumí cuenta con el apoyo de FAUBA, Rabobank, Banco Galicia, Zurich, Bicho canasto, Germinando Nativas, Hudson, Manos del Monte, Patagonia, Qero, Reina Plántula y Talleres El Sagrado.

INFORMACIÓN DEL EVENTO

📍 ¿Cuándo? Jueves 18 de septiembre | 17:30hs.

🌱 ¿Dónde? Pabellón Central Facultad de Agronomía (FAUBA | CABA).

📌 Entrada libre y gratuita. Cupos limitados.

👐Modera: Agustina López (periodista ambiental).

CONOCÉ LA AGENDA:

🌱 Apertura | ¿Qué son las Soluciones Basadas en la Naturaleza?

Celeste Giardinelli y Almendra Veiga de En Teoría, un podcast de ciencia para mentes curiosas.

🔎 Panel  | El caso Canal de la Patria y sus consecuencias ambientales y sociales.

• Manuel Jaramillo, Director General de Fundación Vida Silvestre Argentina.

• José Esaín, abogado ambientalista a cargo de la demanda judicial.

• Bernardo Lartigau, Especialista en Biodiversidad de Fundación Vida Silvestre Argentina.

📚 Panel | Soluciones Basadas en la Naturaleza en las aulas.

• Martha Bargiela, Directora de la Carrera de Ciencias Ambientales (FAUBA).

• Julián Monkes, Subsecretario de Vinculación (FAUBA).

🤝 Panel | Soluciones Basadas en la Naturaleza en comunidades.

• Carlos Tanides, Coordinador de Ciudades, Clima y Energía de Fundación Vida Silvestre Argentina.

• Wilma Amarilla, Analista de Bosques de Fundación Vida Silvestre Argentina.

• Beatriz Domínguez, Productora apícola de Misiones.

Bonus Track | La expedición submarina en Mar del Plata

• Nadia Cerino, Investigadora del Laboratorio Químico (CIPE – Prefectura Naval Argentina), miembro de la expedición.

• Sebastián Fermani, Director de Conservación de Fundación Vida Silvestre Argentina.