Las exposiciones como la Exposición Rural no solo son trascendentales para el sector agropecuario. También representan un motor significativo para la industria ferial en el país.
La 136ª Exposición Rural en el predio ferial de La Rural en Palermo fue inaugurada con gran afluencia de público. El acto inaugural contó con la presencia del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, el Presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Franco Pino, y el presidente de La Rural S.A., Raúl Etchebehere. También participaron destacados dirigentes del sector, incluyendo a Marcos Pereda, Vicepresidente primero de la SRA, y Elbio Laucirica, Presidente de Coninagro.
Pablo Ruda, presidente de CAIFE, destaca la importancia de las exposiciones y las expectativas para la Exposición Rural 2024:
“Estos eventos fomentan el intercambio comercial y técnico, reúnen a productores, empresarios con profesionales del sector y facilitan la transferencia de conocimientos y tecnologías, además impulsan la economía, generan empleo y atraen visitantes de distintas partes del país y, en este caso, del mundo, que dejan dinero en hotelería, gastronomía y transporte”, expresó Pablo Ruda, Presidente de la Cámara Argentina de la Industria Ferial (CAIFE).
Para CAIFE, esta exposición es un claro ejemplo de cómo las ferias y exposiciones pueden actuar como plataformas de crecimiento y desarrollo para múltiples industrias, contribuyendo al progreso, la innovación y al desarrollo económico del país. En este sentido, Ruda manifestó que “es crucial dimensionar la magnitud del trabajo que implica el armado de las exposiciones, más allá de las inversiones y negocios que puedan realizarse durante estos eventos, cada exposición representa el esfuerzo colectivo de cientos de profesionales dedicados a la planificación y la ejecución, profesionales desde diseñadores y arquitectos, hasta técnicos y operarios, todos con roles que resultan esenciales para asegurar el éxito de la exposición”. Y amplió, “reconocer y valorar esta labor es fundamental para comprender plenamente la importancia y el impacto de estas actividades en nuestra industria y en la economía nacional”.
Con la participación de más de 400 expositores y más de 2.000 animales, y con la presencia de profesionales destacados en áreas como la producción de carne y la sostenibilidad “esta nueva edición de la Exposición Rural hace notar el optimismo y las expectativas del sector rural”, analizó Ruda.
Además, Ruda enfatizó en el rol crucial que desempeñan las exposiciones en el desarrollo y la promoción de las industrias agropecuaria y ferial. “Las exposiciones son plataformas vitales para el intercambio de conocimientos, la presentación de innovaciones y la creación de oportunidades de negocio, le permite a los productores, empresas y profesionales del sector conectar y colaborar, eso impulsa el crecimiento y la competitividad”, explicó