La noche en que “El murciélago” cautivó en ritmo de opereta

Para continuar con los festejos del 10 aniversario, la compañía Opera Festival Buenos Aires (creada y dirigida por la afamada soprano Graciela de Gyldenfeldt) la programó dentro de la temporada 2025, en el Teatro Avenida, mediante dos fechas. La premiere tuvo lugar el sábado 9 de agosto, a las 20 horas (la segunda será el 14 del mismo mes y a la misma hora). Sin lugar a dudas, fue una noche exitosa.

0
169

Se sabe que la opereta es un género musical derivado de la ópera tradicional, que emergió a lo largo del siglo XIX, cautivando al público, con su mezcla de humor, sátira social contemporánea, fragmentos cantados con diálogos hablados y melodías pegajosas, envuelta en un vestuario de época y cuidadas escenografías.

El puntapié inicial fue en la capital francesa. En una época característica por la Belle Époque, esa forma de arte se convirtió rápidamente en un símbolo de la vida nocturna en París, atrayendo tanto a la aristocracia como al público burgués.

Desde luego, que tiempo después esta miniatura lírica llegó a Viena y se ramificó por los principales escenarios de la música universal.

Como en otros géneros, la opereta ofrece un abanico de compositores que supieron entender el pulso de su tiempo y convertirlo en música y espectáculo.

Un de ellos fue nada más y nada menos que, el rey de los valses vieneses, Johann Strauss (h), quien con “El murciélago” (Die Fledermaus) aportó una estructura musical rica en danza y canto a la opereta. Esta obra es célebre por integrar de manera maestra los diálogos cantados (en idioma alemán) con ritmos vibrantes, reflejando la elegancia.

Sabiendo de esto y para continuar con los festejos del 10 aniversario, la compañía Opera Festival Buenos Aires (creada y dirigida por la afamada soprano Graciela de Gyldenfeldt) la programó dentro de la temporada 2025, en el Teatro Avenida, mediante dos fechas.

La premiere tuvo lugar el sábado 9 de agosto, a las 20 horas (la segunda será el 14 del mismo mes y a la misma hora). Sin lugar a dudas, fue una noche exitosa. Desde la Orquesta Opera Festival Buenos Aires, dirigida por Helge Dorsch, pasando por las memorables actuaciones de Francisco Morales, Virginia Lía Molina, Ana Sampedro, Luchi de Gyldenfeldt (como el Príncipe Orlovsky), Luis Gaeta, Naoki Higasiyosihama, Juan Karakas, María José Valerio y Alejandro Schijman; hasta los invitados sorpresa: la venezolana Mairin Rodríguez, Darío Schmunck, Graciela de Gyldenfeldt, Enrique Gibert Mella y La Ferni, quien sorprendió con un tango de Carlos Gardel.

Apenas cayó el telón y se encendieron las luces, aplausos de los cuatro costados se hicieron oír, como agradecimiento al magno espectáculo brindado por los integrantes de Opera Festival Buenos Aires, quienes supieron establecer una conexión emocional con los espectadores.

Para saber más de la compañía y sus próximos eventos, hay que visitar el Instagram: @operafestivalbuenosaires