LA CÁMARA LATINOAMERICANA DE LITIO CELEBRA CINCO AÑOS IMPULSANDO LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA SOBERANÍA DEL RECURSO

0
468

La Cámara Latinoamericana de Litio (CLL) conmemora su quinto aniversario como un actor clave en el desarrollo de la industria del litio en la región. Bajo la conducción de su fundador y CEO, Pablo Rutigliano, la entidad ha trabajado para fortalecer la cadena de valor del litio, promoviendo su industrialización y el desarrollo sustentable en los países productores.

UNA ORGANIZACIÓN PARA IMPULSAR EL FUTURO DEL LITIO

Desde su creación, la CLL ha impulsado políticas para integrar el mercado del litio en América Latina y establecer mecanismos de cotización que brinden mayor transparencia a la industria. Su misión es fomentar la fabricación de baterías y vehículos eléctricos en la región, asegurando la sustentabilidad de los recursos y la preservación del medio ambiente.

Además, la Cámara se ha posicionado como un referente en la definición de precios del litio, desarrollando índices y modelos de contratos para garantizar un comercio más equitativo y estratégico.

PABLO RUTIGLIANO, UNA FIGURA CLAVE EN EL SECTOR

Economista y especialista en mercados de commodities, Pablo Rutigliano ha sido una pieza fundamental en la transformación del sector del litio en Latinoamérica. Su enfoque ha estado centrado en fortalecer la soberanía de los recursos naturales y generar valor agregado en la producción regional.

Con una activa participación en foros internacionales, Rutigliano ha promovido el papel estratégico de Latinoamérica en la transición energética global y en la consolidación de la electromovilidad.

En este quinto aniversario, la Cámara Latinoamericana de Litio reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la integración regional, proyectando un futuro de crecimiento e innovación para la industria del litio en la próxima década.