Como dijo Roberto Gómez Bastida, “no hay Netflix ni plataforma digital que compita con una función en directo donde la orquesta vibra, los trajes brillan, las voces traspasan el pecho, y el patio de butacas suspira como un solo cuerpo. Porque en cada zarzuela se levanta una España eterna: burlona, valiente, contradictoria, enamorada hasta las trancas de su ser”.
Justamente, esto es lo que se vivió a lo largo de casi dos horas, en la lluviosa noche del sábado 11 de octubre, en el Teatro Astral, con “Antología de la Zarzuela”.
Porque bajo la dirección general, diseño coreográfico y puesta en escena de Jorge Mazzini, el centenario escenario de la avenida Corrientes 1627/41 exhibió belleza, dinamismo y alegría que, lógicamente, los espectadores disfrutaron y agradecieron batiendo palmas.
La puesta en escena, el baile, las actuaciones, los cantantes y el vestuario fueron los pilares de positiva y pareja confluencia. Todo el evento transcurrió arriba de un escenario con desnuda escenografía y sencilla iluminación (diseñada con una paleta colores vivos).
Como en otras veladas producidas por el oriundo de Lomas de Zamora, se escucharon títulos adorados por amantes de la zarzuela, como “La verbena de la Paloma”, “Luisa Fernanda”, “Doña Francisquita. Maravillas”, “La revoltosa”, “El trust de los tenorios”, “La tabernera del puerto”, “La Dolores”, “El niño judío”, “La canción del olvido”, “Las Leandras”, entre otros.
En cada momento, el Ballet Clásico Español demostró todo su poderío escénico. Con figuras enérgicas, de esbelta sincronización, a favor de un diseño coreográfico bien de la península ibérica, con sus típicas castañuelas, el zapateo, el taconeo y el ademán, configuraron una atractiva fuerza expresiva de las bailarinas y bailarines.
Gabriel Espósito, Mari Cruz Utrera y el avezado comediante peninsular Paco Ortega Ramos le dieron brillo y frescura a sus actuaciones.
En lo que hace al aspecto vocal, los solistas del Teatro Colón (Leonardo López Linares, Marina Biasotti, Lara Mauro, Rodrigo Olmedo, Guadalupe Maiorino, Reinaldo Samaniego y Leo Menna) brillaron con luz propia.
Por cierto, la zarzuela constituye una de las expresiones más bonitas y viscerales del arte musical español, que Jorge Mazzini sabe transmitir y emocionar a espectadores de distintas generaciones.
“Antología de la zarzuela” continuará en el Teatro Astral el sábado 1° de noviembre (20:30 h); domingos 9, 16 y 23 de noviembre (19:00 h) y viernes 28 de noviembre (20:30 h).
Las entradas se consiguen por Plateanet
Para saber más, ingresá al Instagram: @mazzini793