Jorge Macri abrió las sesiones en la Legislatura porteña destacando la reducción del gasto del 8,6%

0
254

El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires abrió las sesiones ordinarias de la Legistura porteña, resaltando que en su primer año de gestión hicieron una reducción del gasto del 8,6%, logrando gestionar con austeridad, prudencia y responsabilidad, cuidando los recursos y sin gastar más de lo que entra.

Destaco que la ciudad tiene más autonomía al recuperar el 2,95% de coparticipación pero que aun siguen reclamando que ese coeficiente se transfiera diaria y automáticamente. Se avanzo con la transferencia de los colectivos y se envió un proyecto para el traspaso total de la Justicia Penal, Civil y Comercial, Del control de su Puerto y la terminal de Retiro.

Señaló que se bajaron los impuestos a más de 320 mil contribuyentes mientras se avanzo en la simplificación de 138 tramites, eliminando 157, e impulsando los trámites online también en salud y educación. En breve enviaran un proyecto para que más de 70 trámites sean sin costo.

En materia de seguridad y orden, remarco que se terminaron los cortes, piquetes y acampes en las calles y veredas porteñas, frenaron la venta ilegal, se incorporaron, para uso de las fuerzas de seguridad, incorporando 700 Taser y Byrna, se instalaron 300 Puntos Seguros y 16.000 cámaras de seguridad. Por otra parte van a presentar un proyecto para terminar con la mafia de los trapitos y otro para crear un Servicio Penitenciario de la Ciudad.

En lo que respecta a obras, anunció la nueva línea F del SUBTE y que esta en marcha la renovación de la línea B y modernización de las líneas A y C. Que se van a incorporar 20 trambuses y 12 colectivos eléctricos. Además, recordó que equiparon a los colectivos de la Ciudad con 7.000 cámaras y frenos con IA y que se implementó el sistema multipago.

Con respecto a la salud y educación, el Jefe de Gobierno señaló que se llevan adelantes 35 obras en el sistema de salud público que se suman a las 90 terminadas en 2024, que se inauguro un nuevo CeSAC en Barracas y están terminando otro en Boedo; que se lanzo el SAME aéreo nocturno y SAME psiquiátrico. Además se puso en marcha Ciudad Bilingüe, regularon el uso del celular en el aula y dieron la discusión sobre la ludopatía infantil y la tecnoadicción.