Graciela de Gyldenfeldt, la soprano que triunfó en el Mundo y celebra una década de su proyecto cultural

Conquistó los máximos escenarios de la ópera, luego del espaldarazo del español Plácido Domingo. Actualmente está de festejos por los 10 años de Opera Festival Buenos Aires (OFEBA), institución sin fines de lucro fundada en 2015. Comenzó el 14 y 21 de junio, en el Teatro Avenida, con Las Bodas de Fígaro. En tanto que, el 9 y 14 de agosto, a las 20 horas, continuará en el mismo escenario con “El Murciélago”, una opereta cómica, en tres actos, de Johann Strauss (hijo). Mientras que el 4 y 10 de octubre, a la misma hora, en dicho teatro, concluirá con “Don Carlos”, una ópera de Guiseppe Verdi, en donde la oriunda de Santos Lugares subirá a cantar.

0
376

Si hoy el español Plácido Domingo se cruzase en un aeropuerto o una gala lírica con Graciela de Gyldenfeldt le diría que está muy orgulloso de ella por haberla auspiciado y patrocinado en el despegue de su exitosa carrera internacional.

Es que la soprano argentino-alemana, no solo conquistó los máximos escenarios de la ópera en el planeta, sino que se animó a fundar Opera Festival Buenos Aires (OFEBA), un proyecto cultural de alcance internacional y de carácter social, sin fines de lucro.

“El objetivo de OFEBA es la realización de óperas y conciertos del repertorio lírico-académico, con el más alto nivel, convocando a artistas de trayectoria mundial, junto a talentosos jóvenes del ámbito local. Se trata de un ambicioso proyecto que no cuenta con subvención estatal. Nos sustentamos de la manera que podemos”, afirma la oriunda de la localidad bonaerense de Santos Lugares.

Un proyecto que, en 2025, está cumpliendo sus primeros diez años de vida, nada más y nada menos. Para celebrarlo, Graciela, junto a un comprometido equipo, no tuvo mejor idea que “tirar la casa por la ventana” y organizar un festival en el mítico Teatro Avenida, con tres óperas populares.

Para el puntapié inicial, efectuado el sábado 14 y el sábado 21 de junio, a sala totalmente colmada, Gyldenfeldt optó por Le Nozze di Figaro (Las Bodas de Fígaro), una reliquia de Wolfgang Amadeus Mozart. “Es la primera de una trilogía de óperas que haremos a lo largo del año. En esta oportunidad, con dirección musical de Pablo Manzanelli, hubo 11 personajes en escena. Contamos con el exitoso debut de dos jóvenes talentosos: Franco Gómez, como Fígaro, y Luchi de Gyldenfeldt, en el papel de Cherubino”, destaca la afamada soprano a Agentar.info

La segunda fecha de celebración será el 9 y 14 de agosto, a las 20 horas, con “El Murciélago”, una opereta cómica, en tres actos, de Johann Strauss (hijo).

Esta deslumbrante comedia de enredos, ambientada en la alta sociedad vienesa, combina elegancia, humor y la inconfundible música de Strauss, repleta de valses y melodías contagiosas.

La tercera y última tendrá lugar el 4 y 10 de octubre, también a la misma hora, con “Don Carlos”, una gran ópera en cinco actos, con música de Guiseppe Verdi. “En esta oportunidad subiré al escenario a cantar”, adelanta sonriendo Graciela.

La fundadora de OFEBA está totalmente persuadida de que el festival continuará creciendo. “Queremos que abarque a otros géneros colindantes. Por eso, en la gala de El Murciélago habrá invitados especiales y una sorpresa de otros géneros musicales”, puntualiza.

Si bien falta muchos meses, Gyldenfeldt ya pergeña el aniversario número once. Mi deseo enorme, lo digo como primicia, es hacer un Richard Strauss. Por ahora, no sabemos el nombre de la ópera. Porque tenemos que coordinarlo con Helge Dorsch, nuestro director musical principal, que es un maestro alemán y habla perfectamente español”, revela Graciela comentando que, para 2026, tiene en carpeta representar “Manon Lescaut”, a cuatro actos, una obra del compositor italiano Giácomo Puccini, a quien adora.

Sin olvidar su agenda artística, la soprano cuenta que para el mes de noviembre tiene una invitación para volver al país germano. “Será para cantar en una ciudad, llamada Kiel, capital de la provincia de Schleswig-Holstein, al norte de Alemania”, concluye Graciela indicando que el periplo servirá para acompañar a su hermano, el escritor, filósofo y artista plástico Oscar de Gyldenfeldt, quien presentará su novela, “Alba”, en la ciudad de Berlín.

Para saber más sobre Graciela de Gyldenfeldt, ingresar al Instagram: @operafestivalbuenosaires