Enchulame, la plataforma que alquila autos de manera mensual en CABA a choferes de aplicaciones de transporte que no cuentan con su propio auto y necesitan rentar uno para trabajar, sigue incorporando unidades y se posiciona como una excelente opción para vender el auto usado.
Entre sus principales características, Enchulame otorga una cotización instantánea y ofrece un 15 % más que el valor de mercado, en cuotas. No considera estado o kilometraje; usan prendas y contratos de compra-venta y pagan un 18 % anual en dólares sobre el valor de mercado.
Según datos públicos, el mercado de usados es aproximadamente tres veces más grande que el de vehículos 0 km, con entre 1,4 y 1,7 millones de transferencias en los últimos 15 años. Esta expansión se debe a una economía más estable, mayor acceso al crédito, procesos de transferencia más simples y costos menores.
Sin embargo, existen riesgos muy comunes en las compras directas entre particulares que incluyen la falta de transparencia, posibles estafas, publicaciones engañosas, falsificación de documentos y otros problemas relacionados y es por eso que cada vez más gente opta por plataformas formales y consolidadas y empresas con trayectoria cuando quiere vender su auto usado.
“Con una inversión de 85.000 dólares arrancamos con una flota de 25 autos y en principio apuntamos a alquilar a los choferes de Apps, dice Julián Mizrahi, CEO de Enchulame, “dada la buena recepción que tuvo el servicio y la alta tasa de ocupación de las unidades. Hoy la flota está cercana a los 50 autos y nuestra proyección es duplicarla en los próximos meses. En un futuro brindaremos servicio de alquiler a turistas particulares y empresas”.
Fundada en 2017 por Julián Mizrahi, Enchulame nació como la solución a la creciente industria de creadores de contenido, directores de videoclips, estudiantes de cine, fotógrafos de eventos y agencias de publicidad que necesitan alquilar equipamiento de alta gama para filmar sus videos o sacar sus fotos. Cuentan con 5 locales: Buenos Aires , Córdoba, La Plata y Mendoza y Chile y proyectan abrir en octubre en Rosario y en Noviembre en México. Además, recientemente se abrió un estudio en Villa Crespo, para que aquellos realizadores de foto y video tengan un espacio para trabajar con comodidad, buena luz y equipos del rental a un paso. Es un espacio versátil para sesiones, campañas, e-commerce, contenido para marcas y creadores,etc.
“En los próximos años planeamos el negocio del rental para otros rubros completamente distintos como alquiler de maquinaria para construcción, alquiler de electrodomésticos, alquiler de bicicletas, alquiler de generadores eléctricos, entre otros. En Enchulame tenemos la creencia de que se puede alquilar “cualquier cosa”, cierra Mizrahi.
Para más información: https://www.enchulamerental.com/





































