El BNA ya otorgó $7.000 millones en créditos a monotributistas y $1.000 millones de devolución de IVA

En la primera semana de implementación de las medidas económicas, el Banco Nación llegó a resultados sorprendentes. Además reintegró más de $1.000 millones con el programa “Compre sin IVA”.

0
118

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, dio a conocer los resultados
preliminares de las últimas iniciativas que impulsó el Ministerio de Economía que
refuerzan la importancia de la entidad en su implementación. Hasta el momento,
más de $1.000 millones fueron reintegrados en el marco del programa “Compre sin
IVA”, sumado a los descuentos y promociones propios del BNA; y además la
entidad otorgó $7.000 millones destinados a créditos para monotributistas que
serán ampliados en relación al cumplimiento de los cupos totales.
Como agente financiero del sistema público nacional, y de tres provincias, sumado
a la capilaridad con sus más de 750 sucursales, el BNA pone a disposición
herramientas financieras para que las medidas del gobierno nacional lleguen a
todos los rincones del país. “El BNA es el vehículo por el cual se instrumentan las
medidas económicas que se definen en el poder ejecutivo nacional y traen
soluciones a las familias argentinas. Todo el sistema bancario se encuentra en este
proceso, pero la capilaridad en todo el territorio nacional hace que el Banco sea el
primer banco en poder ejecutar estas políticas”.
En relación con ello, la titular del BNA contó que respecto al programa de
devolución del 21% del IVA, la entidad se adhirió y registró esta semana
operaciones de hasta $1.000 millones en reintegros que benefició a más de 520 mil
personas que realizaron más de 920 mil transacciones.
Cabe destacar que sumando el reintegro del IVA a las promociones semanales que
ofrece el Banco Nación, el ahorro semanal utilizando todos los medios de pago del
banco es de $16.000. Las promociones vigentes son: en Supermercados, cada
miércoles reintegros del 20% hasta $ 4000 por compra; en Mayoristas, todos los
jueves, 15% de descuento adicional hasta $ 2000 en las principales cadenas; en
Comercios de Barrio, los sábados con ahorro de hasta un 35% con tope de $ 4000
por compra; y en Carnicerías, los sábados y domingos suma el ahorro del 35%, con
un tope de $ 4000 por compra.

Estos beneficios se suman a los que provee la reciente actualización del programa
de Precios Justos para más de 50 mil productos que supone un gran aporte para la
economía familiar.
Por otro lado, están vigentes los créditos para actividades productivas, comercio y
servicios que beneficiarán a más de 3 millones de monotributistas, donde además
la cartera de Economía otorgó la exención del pago a las categorías A, B C y D por
seis meses. La presidenta del BNA dijo que “queremos llegar aún más al sector
PyME que es el que más fuentes de trabajo da en nuestro país, por eso es
importante que sepan que pueden potenciar ese negocio cuanto tienen un banco
que cumple el rol como banca pública de fomentar todas las actividades”.
Sobre estas líneas de financiamiento para monotributistas, se destaca que son
herramientas enmarcadas en el programa de Crédito Argentino CreAr con
bonificación de tasa del FONDEP y garantías para impulsar el desarrollo productivo,
tienen en este caso, como destinatarios a Microempresas productivas
(monotributistas) que incluyen oficios, microempresas industriales y de servicios
industriales; y a monotributistas en comercios y otros servicios. Los créditos tienen
como destino compra de máquinas, herramientas y/o insumos e inversión.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here