En el marco del día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta del BNA, Silvina Batakis,
firmó hoy un convenio de cooperación y colaboración con el ministro de Ambiente y
Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, para alinear la estrategia comercial a
las mejores prácticas y estándares en materia de sustentabilidad, impulsando la creación y
desarrollo de productos de financiación, inversión y ahorro que impulsen la transición
ecológica.
El acuerdo fue firmado en Nexina S.A. una planta industrial radicada en Benavidez,
provincia de Buenos Aires que hará una inversión millonaria para fabricar 190 mil
termotanques solares y eléctricos. La firma fabrica y vende equipamientos de audio, video,
televisión, electrodomésticos de primera marca y cuenta con una dotación de 170
empleados.
En esta ocasión, Batakis reivindicó la reciente creación de la Gerencia de Transición
Ecológica, primera en el sistema bancario del país, con un rol clave a la hora de financiar el
paso hacia una economía baja en carbono y ofrecer líneas de crédito e instrumentos de
inversión que incorporen los principios de sustentabilidad.
“Como banca pública asumimos el compromiso y el cuidado del medio ambiente, y
pretendemos tener un rol protagónico en el cambio hacia la sustentabilidad, uno de los
requisitos que empiezan a ser exigidos en todas partes del mundo”, dijo la presidenta del
BNA.
Sobre la creación de la gerencia, Batakis explicó: “queremos que el Banco Nación sea
ejemplo de hacia dónde tenemos que ir con nuestros créditos y cómo tenemos que ser
partícipes de estos nuevos mercados. Esta gerencia la creamos para cuidar el
medioambiente, generar nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades de negocios
para toda la cadena productiva de la Argentina”.
Por su parte, Cabandié felicitó a la empresa Nexina S.A. por su visión de producción y
generación de empleo, además de promover la sostenibilidad en su línea productiva. En
ese marco dijo: “Para nosotros no hay nada más lindo que eso. Los que abrazamos en
conjunto ideas que se marcan en el peronismo que son el empleo, el trabajo y la
producción”. Y resaltó el trabajo de Batakis: “Silvina va a ser la primera presidenta del BNA
que creó la Gerencia de Transición Ecológica y la que más impulsó una línea vinculada a
la sostenibilidad, en la agenda del presente y del futuro”.
Además, el ministro sumó: “Hoy no podemos pensarnos si no atravesamos el concepto de
sostenibilidad. El Banco dio un primer un primer paso muy importante. La gerencia, no sólo
está pensada en pos de mejorar la eficiencia energética, la captación quizás de un edificio
de aguas grises para no utilizar agua corriente, la captación solar, sino también en algo
que nos interpelan como un desafío para adelante”. En tanto, remarcó que junto con la
Gerencia de Transición Ecológica “vamos a financiar la tasa subsidiada que va a otorgar el
BNA a los proyectos de producción nacional que tengan criterios de sostenibilidad en su
línea productiva. Eso es un hito, nunca se había hecho y creo que este tiempo nos obliga,
nos interpela a seguir con esta agenda. Sigamos en este camino de pensar en el presente
y en el futuro”.
El presidente de Nexina S.A, Mauro Esteve contó que “empezamos la construcción de la
planta nueva en Campana donde produciremos termotanques eléctricos y solares con
tecnología de punta. Entre los beneficios principales se encuentran: ahorrar al país 3 mil
millones de dólares al año solo con los pilotos de los termotanques a gas que no deberían
estar prendidos todo el día; generar 220 puestos de trabajo nuevos; sustituir importaciones
por más de 120 millones de dólares”. Y remarcó: “creemos en la sustentabilidad, en que
tenemos que dejar algo mejor para nuestros hijos, por eso es un orgullo dirigir esta
empresa, liderar este proyecto y contar con el apoyo del Banco Nación”.
En este contexto, el BNA lanzó esta semana una campaña para la adquisición de
electrodomésticos y productos de movilidad sustentable, en hasta 18 cuotas fijas, sin
interés, con las tarjetas de crédito Mastercard y Visa, emitidas por el BNA. La propuesta
rige desde hoy e incluye electrodomésticos para el hogar, refrigeración, lavado,
climatización, hornos y cocinas, termotanques así como también televisores y bicicletas.
Los interesados podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio
https://tiendabna.com.ar/ una plataforma de comercio electrónico desarrollada entre el BNA
y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.
Estuvieron presentes durante el acto: la gerenta general, María Barros; el vicepresidente
segundo, José Ballesteros; el director Martín Pollera; la directora Julia Strada; el
subgerente general principal de Negocios, Gastón Álvarez; la gerenta departamental de
Investigaciones Económicas; y el gerente de Transición Ecológica, Christian Deus.




































