La compañía de alcance global especializada en consultoría en ciberseguridad y riesgo tecnológico, BTR Consulting, presentó su informe “Respuesta a incidentes de ciberseguridad en las organizaciones”; el cual expone la capacidad de gestión y contención ante una crisis y las contingencias provocadas por un ciberataque; y revela que el 75% de las empresas del AMBA tiene un área formal de ciberseguridad hoy.
En línea con su compromiso con la seguridad, BTR ha realizado un sondeo en entidades argentinas para evaluar si las organizaciones están preparadas con capacidades, métodos, herramientas, guías o planes de contingencia activos ante crisis o incidentes causados por ciberataques. “Estos planes deben ser claros, detallados y conocidos por todos los involucrados, permitiendo una ejecución paso a paso para afrontar cualquier situación crítica y respaldar la toma de decisiones”, sostiene Rodrigo Montenegro, Socio y Director de BTR Consulting.
La respuesta a incidentes en las organizaciones puede variar significativamente, desde una gestión controlada y fría hasta una caótica y desorganizada. Contar con los recursos necesarios para manejar una crisis de manera eficiente, efectiva y oportuna es crucial para examinar la situación e implementar medidas que ayuden a manejar futuros incidentes de forma proactiva.
“Aunque muchas organizaciones tienen implementadas medidas y procedimientos de ciberseguridad, existe una notable variabilidad en el conocimiento y la percepción de estas medidas entre los empleados”, destaca Montenegro. “Es esencial mejorar la comunicación interna y la capacitación continua para asegurar que todos los miembros de la organización estén debidamente informados y preparados para enfrentar incidentes de ciberseguridad”, agrega.
LAS CIFRAS DE LA CIBERSEGURIDAD EN LAS ORGANIZACIONES:
- El 62% de los empleados conocen el protocolo, lo que indica una mayor necesidad de difusión y capacitación: un cuarto de los empleados desconoce los planes de evaluación continua y concientización, lo que destaca la necesidad de mejorar la difusión y participación mediante capacitación continua, evaluaciones periódicas y campañas de concientización para fortalecer la ciberseguridad.
- El 67% de las empresas afirma que existen procedimientos ante incidentes de ciberseguridad: la variabilidad en las respuestas sobre el conocimiento de la protección de información sensible sugiere la necesidad de clarificar y estandarizar la información proporcionada a los empleados.
- El 25% dice que no tiene suficiente información y capacitación del plan de evaluación continua y concientización en ciberseguridad: la capacidad de reacción y el plan de contingencia no son conocidos por todos, lo que resalta la importancia de la formación en este ámbito.
Algunos puntos clave para tener en cuenta:
- Mejorar la comunicación
- Necesidad de difusión interna y capacitación
- Transparencia en el puesto
- Cumplimiento del marco de ciberseguridad por los proveedores
- Clarificar la percepción
- Visibilidad del área de ciberseguridad
- Capacitación en capacidad de reacción
- Formación ante amenazas de robo de información
ACERCA DE BTR CONSULTING
BTR Consulting es una compañía global con experiencia en soluciones digitales para el nuevo ámbito de negocios a nivel regional y global, ejecutando más de 1.000 proyectos alrededor del mundo. Compuesta por un equipo de profesionales con amplia experiencia y especialidad por industria, ayuda a sus clientes a administrar riesgos, mejorar desempeño y sustentar los resultados de su negocio, a través de sus líneas de servicios: Cybersecurity, Risk & Audit, Consulting y Knowledge.