Con un repertorio folklórico exquisito, ambos artistas de diversos recorridos se unen para ofrecernos zambas, chacareras, vidalas a través de una interpretación única. La originalidad en el modo expresivo es el eje de este proyecto de contrapuntos, dúos y solos que acarician la música y el oído.
Se los podrá escuchar, disfrutar de los arreglos, la sensibilidad y la calidad musical donde estarán compartiendo con amigos en esta serie de presentaciones, gira a la que dan cierre en un show con grandes invitados el domingo 17 de agosto en la sala de Hasta Trilce.
Previamente estarán el martes 12 de agosto en Los Galgos, el tradicional café de la esquina de Callao y Lavalle,
El viernes 15 de agosto se trasladan a La Plata, a la Casa de Cultura y Peña La Salamanca, calle 5, entre 6+1 y 62, donde presentaran Cosa de Negros junto a Los Gómez, más conocidos como La Gomería. Para reservas se pueden comunicar por whatsapp al 2214885539 y adquirir las entradas por $15.000.-
El sábado 16 de agosto estarán en la Casa Maravilla, en San Fernando, desde las 21hs, en 9 de Julio 1164. Allí se comunican al 11 6750 3468 para más información.
Y cerrando la gira, se presentan la sala Hasta Trilce, en Caba, a las 21:30hs en punto, en Maza 177, Almagro, con la participación especial de Liliana Herrero y otros invitados. Las entradas se pueden adquirir en www.alternativateatral.com.ar . las mismas se pueden comprar anticipadas a $ 15.000 o en la puerta, el mismo día a $ 20.000.-
Los artistas
Lucía Breppe es cantora tucumana radicada en Santiago del Estero, dueña de una encantadora voz que realza con su exquisita calidez producto de una expresividad que creció al abrigo de zambas, gatos y vidalas que forjaron su personal estilo en su Tucumán natal. Ha acuñado una enriquecedora experiencia a través de diez años trabajando con Pablo Mema, querido y reconocido músico con el que integró el dúo Oblivión, presentándose en innumerables escenarios del país.
Carlos “Negro” Marrodán s un músico de la generación de los revolucionarios de la música folklórica argentina. Compañero del Chango Farías Gómez en el Grupo Vocal Argentino, de Raúl Carnota en el Trío con Eduardo Spinassi, entre otros. Compuso muchísimas canciones con Carnota, por ej. Por seguir, o con Néstor Soria: Río de lavanderas, Rubén Cruz, Pocha Barros. Radicado en Santiago del Estero, pago de sus raíces maternas, desarrolló su actividad musical allí, formando y arreglando agrupaciones como Kausay, La Pila, La Marrodein, y Marrodán Trío.



































