Diabetes y riesgo de hipoglucemia. La glucosa es la solución más efectiva

Mientras más elevada es la disminución de azúcar en sangre, las consecuencias que acarrea pueden ser de mayor gravedad y permanentes. Un nuevo producto de Laboratorio Sidus busca proteger a los pacientes con diabetes de las bruscas caídas en los niveles de glucosa en sangre.

0
265

 

La hipoglucemia es una afección por la cual el nivel de glucosa en
sangre -principal fuente de energía del cuerpo- está por debajo del rango normal. Pérdida de
conocimiento y convulsiones, son algunas de las consecuencias que esta brusca disminución de
azúcar en sangre puede ocasionar en la persona que la padece.
Uno de sus síntomas principales es neurológico, debido a que esta enfermedad afecta el normal
funcionamiento del cerebro. Muchas veces, las personas dicen o hacen cosas inapropiadas o tienen
cambios inhabituales de conducta simulando intoxicación alcohólica o por consumo de sustancias
ilegales y resulta no ser más que una hipoglucemia, ya que la corteza cerebral es la que más
requiere glucosa para su funcionamiento y al deprimirse, se da un enlentecimiento con su
consecuente manifestación a la que hay que prestar especial atención.
Según explicó Carla Musso, (MN86363) médica endocrinóloga y coordinadora de Diabetes en la
Fundación Favaloro, si bien existen otro tipo de medicamentos y diversas afecciones asociadas,
muchas veces, “la hipoglucemia suele estar relacionada con el tratamiento de la diabetes”.
Un reciente estudio publicado en Diabetes Care reveló que más del 50% de los episodios de
hipoglucemia en personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 tratadas con insulina son asintomáticos. Los
hallazgos también mostraron que el 43% de las hipoglucemias reportadas por los pacientes no
coincidían con las lecturas de hipoglucemia detectadas por sensores.
En las personas con diabetes dependientes de insulina, las hipoglucemias pueden ocurrir por
distintas razones: omisión de alguna comida que le quita sustrato a la insulina que se provee en dosis
fijas, un aumento brusco de la actividad física sin adecuar la dosis de insulina, o a causa de
infecciones severas que no solo dan hiperglucemia sino hipoglucemia.
Por tal motivo, Musso destacó la necesidad de “dar tratamiento adecuado para cada paciente, con
la dosis de insulina ajustada a lo que necesita”, al tiempo que remarcó sobre la importancia de
“educarlo en cuanto a su diabetes”.
“La hipoglucemia es una situación de riesgo ya que puede provocar la caída, accidentes de tránsito
e incluso arritmias y otras consecuencias cardiovasculares. Por eso buscamos dar tratamientos más
seguros que no la provoquen”, indicó la especialista.
Por su parte, el doctor Gabriel Lijteroff, director del comité científico de Federación Argentina de
Diabetes (FAD), destacó que “la hipoglucemia es una de las complicaciones agudas más temidas en
personas con diabetes, ya que más del 90% pueden tenerla”.
¿Cómo actuar ante la hipoglucemia?
Musso destacó que los síntomas de la hipoglucemia “pueden variar de un paciente con diabetes a
otro” y son éstos los que identifican los signos de alarma individuales. Sin embargo, es en las
personas más mayores en los que más riesgos existen pues son los que más dificultades tienen para
identificar la hipoglucemia.
Cuando la hipoglucemia puede ser gestionada por el paciente diabético se deben tomar hidratos de
carbono de absorción rápida.
En el caso de las hipoglucemias graves es necesario que otra persona ayude al paciente a
recuperarse, ya sea un familiar o acudiendo a un centro de salud. En estas situaciones se emplea una
inyección de glucagón que los pacientes deberían tener preparada en su domicilio. Se administran
hidratos de carbono de absorción rápida y se traslada al centro de salud al paciente para que pase
por una revisión que detecte posibles complicaciones de la bajada de azúcar.
¿Se puede prevenir la hipoglucemia?
Si una persona tiene diabetes y toma insulina u otros medicamentos que bajan la glucosa en sangre,
puede ayudar a prevenir la hipoglucemia al:

● Seguir su plan de alimentación para la diabetes: Debe comer y beber suficientes
carbohidratos para mantener su nivel de glucosa en la sangre dentro de su rango

objetivo. También es necesario llevar una fuente de carbohidratos de acción rápida,
como Glucosa Desleíble Sidus, en caso de que su glucosa en sangre baje demasiado
● Mantenerse seguro durante la actividad física: Es necesario controlar su nivel de
glucosa en sangre antes y después. Es posible que sea necesario comer un refrigerio
antes de su actividad física
● Si el paciente toma medicamentos para la diabetes, debe asegurarse de hacerlo
correctamente

La importancia de una intervención rápida y segura
Los pacientes con diabetes, especialmente aquellos que se administran insulina o toman
medicamentos que disminuyen rápidamente los niveles de glucosa, enfrentan un riesgo constante de
episodios de hipoglucemia. La hipoglucemia ocurre cuando los niveles de glucosa en sangre caen
por debajo de 70 mg/dl, “lo que puede desencadenar síntomas como confusión, sudoración excesiva,
visión borrosa, temblores, y en casos severos, pérdida de la consciencia”, según explicó Lijteroff.
En este escenario, SIDUS, empresa líder en soluciones para el tratamiento de la diabetes, presenta
su nuevo producto, Glucosa Desleíble Sidus, diseñado para ofrecer una opción eficaz y rápida para
la prevención de una crisis de hipoglucemia.
Este suplemento se posiciona como la primera elección para los médicos que buscan proteger a sus
pacientes con diabetes de las bruscas caídas en los niveles de glucosa en sangre.
La Glucosa Desleíble Sidus se destaca como un suplemento de glucosa diseñado para disolverse
rápidamente en la boca, proporcionando una respuesta inmediata al descenso de glucosa,
reduciendo los riesgos de una crisis de hipoglucemia.
“La glucosa desleíble es una herramienta eficaz que viene a llenar un espacio que estaba vacío”,
destacó Musso.
Glucosa Desleíble Sidus: dosis justa, acción rápida
Cada blíster de Glucosa Desleíble Sidus de dos comprimidos aporta 3,8 gramos de glucosa de
rápida disolución. Estos comprimidos están diseñados específicamente para que los pacientes
puedan llevarlos consigo en todo momento, garantizando una intervención oportuna y eficiente.
A diferencia de soluciones improvisadas como el consumo de golosinas, gaseosas o azúcar, que no
siempre proporcionan una dosis exacta ni actúan de forma inmediata, Glucosa Desleíble Sidus
ofrece la cantidad precisa de glucosa para corregir el déficit de manera controlada.
Musso afirmó que se trata de “una herramienta muy útil y segura” para que el paciente pueda
controlar la hipoglucemia “con uno o dos comprimidos”.
“Por eso se trata de una herramienta segura y controlada a diferencia de los caramelos o las bebidas
azucaradas, donde siempre está el riesgo de tomar o comer más de lo permitido lo que podría
provocar una hiperglucemia”, explicó la endocrinóloga.
Lijteroff, por su parte, enfatizó que es una solución práctica debido a que “la glucosa por vía oral
llega a su mayor concentración en sangre que por vía endovenosa”.
“Además, es muy amigable a la ingesta, tiene buen sabor a naranja y es un recurso que se tiene a
mano”, añadió.
En ese sentido, Musso manifestó que, muchas veces, las personas con diabetes solo tienen a mano
bebidas o caramelos con edulcorantes y estas “no sirven” para superar la crisis.

Un suplemento clínicamente desarrollado para un control efectivo
El uso de Glucosa Desleíble Sidus permite a los médicos asegurar que sus pacientes con diabetes
cuenten con una herramienta eficaz para prevenir las posibles crisis de hipoglucemia.
● Acción inmediata: El comprimido desleíble comienza a disolverse rápidamente en la boca,
asegurando una respuesta rápida en caso de hipoglucemia inminente.
● Dosis precisa: Cada BLÍSTER contiene 3,8 gramos de glucosa, lo que permite un control
adecuado sin riesgos de sobredosis o insuficiencia en el aporte de glucosa.
● Fácil de transportar: Los blísters permiten que los pacientes lleven consigo el suplemento
de manera cómoda y segura, garantizando su disponibilidad en cualquier momento.
● Alternativa superior: A diferencia de productos no diseñados específicamente para el
manejo de la hipoglucemia, como golosinas o bebidas azucaradas, Glucosa Desleíble Sidus
ofrece una solución clínicamente avalada y específica para el tratamiento de hipoglucemias.

Sobre SIDUS
SIDUS es una empresa comprometida con el desarrollo de productos innovadores y de calidad para el
tratamiento de la diabetes y otras afecciones crónicas.
Para más información, visite nuestro sitio web https://sidus.com.ar/