Día de Muertos en clave argentina: “Las Catrinas están de Ronda” la mirada fotográfica de Nora Lanzieri

0
303

La artista visual Nora Lanzieri presentó en Buenos Aires su exposición “Las Catrinas están de Ronda”, una muestra fotográfica y de instalaciones contemporáneas que rinde homenaje a las raíces culturales de México desde una mirada singular y poética.

La inauguración tuvo lugar el sábado 1 de noviembre, a las 18 horas, en la galería Azulay Art (Av. Del Libertador 1028), con música en vivo, y la presencia de la curadora Blanca Vargas y de la reconocida gestora cultural Martha Josefina Aguilar Nájera, ambas de México.

Esta exposición, que cobra vida a partir de múltiples viajes de la artista a pueblos mágicos de México como Xico, Coatepec, Naolinco o Xallitic, articula la fotografía documental con el lenguaje instalativo, proponiendo un recorrido por los imaginarios del Día de Muertos.

“Esta muestra se hizo a fines del 2023 y hasta el 2024 en México. Toda esta obra fotográfica se imprimió allá, se hizo allá, fueron hechas o tomadas, mejor dicho, después de varios viajes que yo hice a México, a los Pueblos Mágicos que están dentro de lo que es Veracruz” nos comentó la artista y añadió que “Las obras se trasladaron de México a Buenos Aires en dos vuelos diferentes, porque la verdad que son muchas. Y en ese momento, en México, yo tuve simultáneamente dos muestras, esta y otra que se llama Inflexiones, que se hicieron con diferentes fechas en dos recintos diferentes. Esta se hizo en el Museo de la Música y se ocuparon varias salas. Yo quedé enamorada la primera vez que vi todo esto. Me pareció algo increíble todo lo que fue armar el altar, ponerle el el pan de muertos, el vino, el que tomaba vino, el tequila, que venía por el tequila, la fruta, y, bueno, el Cempasúchil, la flor que naturalmente está allá en esta época es increíble”.

La celebración del Día de los Muertos fue presentada el año pasado en la Embajada de México y fue tal la cantidad de gente que se acerco que este año debieron mudar la celebración al Centro Cultural Recoleta donde las entradas se agotaron rapidamente. En este marco, “Las Catrinas están de Ronda” busca ser un espacio de memoria, homenaje y encuentro, donde la imagen visual recupera el valor ritual de la celebración, a través de fotografías en color y duotono, instalaciones escultóricas y textos breves que dialogan con el universo simbólico mexicano.

Con respecto a los epitafios que están en los fotos, Lanzieri nos comentó que “En el cementerio de Cancún, en Xcaret, hay tumbas con estos epitafios. Entonces saqué fotos a los epitafios. Y después, en toda la producción fotográfica que yo tenía, me pareció que algunos podían ir con las imágenes” y agregó sobre algunas fotografías que “Tienen intervención digital, que están como degradadas o que son sepiadas. Bueno, hay todo un juego, ¿no? Ya uno empieza a jugar un poco con la obra, porque, si no, sería como muy monótono”.

Con una estética marcada por el uso del amarillo, que se considera un color sagrado, símbolo del sol y la divinidad, Lanzieri crea una experiencia artística que invita al espectador a reflexionar sobre la existencia humana, la muerte como fin último de la vida y posible entrada a otra dimensión, y el poder del arte como canal entre culturas.

La exposición tienen ejes y secciones tales como:

  • Raíces de la tradición mexicana: 24 tablas de madera con imágenes de catrinas impresas en ambos lados y bisagras.
  • Cubos mágicos – Pueblos Mágicos: 60 cubos con imágenes de catrinas que interactúan entre sí.
  • Altar Día de Muertos: 49 botellas de licor de fruta, agua, catrinas y cempasúchil.
  • Salón de las artistas: 10 obras en duotono formato 30 x 40 cm.
  • Salón femenino: 8 obras color, pequeño formato 20 x 30 cm.
  • Salón masculino: 8 obras color, pequeño formato 20 x30 cm.

Esta muestra, que también se presentó en el Museo de la Música Veracruzana en Xalapa, México, podrá visitarse en Buenos Aires hasta el 9 de noviembre, de lunes a viernes de 18:30 a 20 horas, y sábados y domingos, de 18 a 21 horas, con cita previa.

Cabe destacar, que la exposición forma parte del circuito propuesto por la Noche de los Museos en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que el sábado 8 de noviembre abrirá sus puertas desde las 19 horas hasta la medianoche.

Quienes deseen reservar su visita a la muestra, con entrada libre y gratuita, deberán completar el siguiente formulario: https://forms.gle/MDHNL4F7EKVB26cHA

Sobre la artista

Nora Lanzieri es diseñadora gráfica graduada en la Universidad de Buenos Aires, fotógrafa y artista visual con una sólida trayectoria en el campo de las artes visuales. Su obra ha sido expuesta en Argentina y en el exterior. Actualmente colabora con BIENALSUR, y posee una especialización en Curaduría en Artes Visuales por la UNTREF. Su búsqueda constante la lleva a explorar las intersecciones entre la imagen, la memoria y el contexto cultural latinoamericano.