Creabots de Educabot fue distinguido con el Sello de Buen Diseño Argentino

0
75

Creabots, la línea de kits educativos de robótica desarrollada por Educabot, fue distinguida con el Sello de Buen Diseño Argentino, una de las principales distinciones oficiales que otorga el Gobierno Nacional a productos que se destacan por su calidad, innovación y aporte a la comunidad.

El Sello de Buen Diseño Argentino (SBD) es una iniciativa del Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento. Su objetivo es poner en valor el diseño como motor de desarrollo industrial, innovación y mejora de la calidad de vida.

Creabots se destaca por su propuesta integral de diseño educativo, que combina tecnología, creatividad y aprendizaje colaborativo. Este kit invita a niños, jóvenes y adultos a sumergirse en el mundo de la robótica inteligente y la programación, promoviendo la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) de forma didáctica y accesible.

La línea está compuesta por tres propuestas complementarias. El Kit de Iniciación incluye seis proyectos para dar los primeros pasos en robótica y programación. El Kit de Automatización permite aprender sobre sistemas automáticos como barreras o luces inteligentes, mientras que el Kit de Conducción propone cuatro proyectos de vehículos robóticos. Cada uno está diseñado para fomentar la curiosidad, el pensamiento lógico y la resolución creativa de problemas, tanto en entornos educativos como en el hogar.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque pone en valor el diseño argentino aplicado a la educación y la tecnología. En Educabot trabajamos para que más chicos y chicas puedan aprender jugando, desarrollando habilidades que los preparen para los desafíos del futuro”, comentó  Anabela Cathcarth, Directora de producto hardware de Educabot.

Con esta distinción, Educabot reafirma su compromiso con la educación de calidad, la innovación tecnológica y la creación de experiencias que conectan a las nuevas generaciones con el aprendizaje del futuro.