La situación económica de los argentinos no pasa por un buen momento: a 1 de cada 2 no le sobra dinero luego de pagar sus gastos esenciales y llegar a fin de mes es cada vez más complicado. Los que sí tienen un excedente, lo derivan al pago de deudas o a consumos efímeros. La capacidad de ahorro, en peligro de extinción.
95% de los argentinos no ve posible adquirir una casa propia. La diaria nos come, esa es la realidad, pero… ¿y si no fuese así? Si recibieramos un ingreso inesperado ¿en que lo usaríamos? La respuesta puede ser sorpresiva para algunos: existe una tendencia marcada a que este ingreso nuevo iría a inversiones, emprendimientos o algún tipo de ahorro. La contracara: menos del 1% lo destinaría a organizaciones solidarias.
77% señala que necesita medidas inmediatas para resolver la inflación. A la hora del diagnóstico, los argentinos están de acuerdo: casi 8 de cada 10 apunta a la inflación como el problema más urgente. En las redes sociales, la reacción al dato de inflación de marzo fue altamente negativa. Los precios y los salarios, en el centro de la preocupación.
Informe completo aqui