La Cámara de la Industria Argentina de Software celebró su Asamblea General Ordinaria y designó a las nuevas autoridades que acompañarán la gestión durante los próximos dos años, en un contexto de transformación digital global. La jornada culminó con la continuidad de Pablo Fiuza, CEO de QServices, al frente de la institución, reafirmando la vocación de liderazgo y consolidación del ecosistema tecnológico argentino.
La nueva comisión directiva estará integrada adicionalmente por Diego A. Berardo, CEO & Co-founder de Easycommerce; Néstor Nocetti, Co-founder & EVP Corporate Affairs de Globant; Bernardo Martínez Saenz, CEO & Co-founder de Deitres; y María Laura Palacios, CEO de G&L Group, quienes acompañarán la gestión como vicepresidentes en conjunto con el resto de miembros y órganos de la comisión https://cessi.org.ar/comision-directiva/.
“El software dejó de ser una promesa para convertirse en el motor del presente. Desde Argentina estamos participando activamente en la construcción de un nuevo mundo digital. El desafío ya no es adaptarse, sino reinventarse, y nuestra industria tiene la capacidad y el talento para liderar ese proceso”, destacó Pablo Fiuza y agregó: “Por su propia naturaleza, la industria del software impulsa la competitividad de todo el entramado productivo del país. Como cámara que nuclea a las empresas del sector, tenemos un compromiso claro: acompañar al resto de los sectores productivos en su proceso de transformación digital. Cada acción que emprendemos se guía por una convicción: el software argentino es un pilar de la economía del conocimiento, y también de la economía nacional en su conjunto”.
Por su parte, María Laura Palacios, una de las vicepresidentas electas, expresó: “La fortaleza de CESSI radica en su diversidad y en la capacidad de generar consensos en torno a una visión común: posicionar a la Argentina como referente en innovación, talento y desarrollo tecnológico”.
Como ya es tradición, la Asamblea General Ordinaria de Socios buscó profundizar la representatividad de los distintos tipos de actividades que comprende la Industria argentina del Software, contemplando la participación de las compañías nacionales e internacionales, grandes, medianas y pequeñas empresas de todo el país.
En el marco de su estrategia federal, CESSI cuenta con un Consejo Regional integrado por representantes de polos y clusters tecnológicos de distintas provincias —un espacio que se actualiza de manera continua—. Actualmente participan ATICMA (Mar del Plata), Polo IT Buenos Aires, CASETIC (San Juan), Polo IT Mendoza, Polo IT Bahía Blanca, Polo IT La Plata, Cluster Tecnológico Tandil, Polo Tecnológico Rosario y Clúster SBC Misiones, entre otros. El Consejo tiene como objetivo fortalecer la presencia y articulación federal de la Cámara y las iniciativas que impulsen el desarrollo tecnológico en todo el país y promuevan la generación de talento y empleo de calidad en las economías regionales. La mirada federal es clave para el futuro del sector y para el desarrollo productivo del país.
Conocé a la nueva Comisión Directiva: https://cessi.org.ar/comision-directiva/


































