Carina Carriqueo: rionegrina, de Bariloche, hace más de veinte años que se dedica a difundir el canto en lengua originaria Mapuche-Tehuelche, pertenece a ambas culturas por parte de madre y padre.
Es investigadora, recopiladora y compositora. En sus presentaciones toca instrumentos propios de su cultura: kultrún, trompe, cascawilla y canto a capela. Explica mediante leyendas la vestimenta típica Mapuche y la platería. Además es Impulsora de jornadas de rescate histórico y cultural de Pueblos Originarios en ciudades del interior. Ha representado a Argentina en encuentros del Fondo Nacional de las Artes, impulsora de la Audioteca de Pueblos Originarios de Argentina, entre otras actividades.
La música originaria se caracteriza por ser a capela o con instrumentos de percusión, se le canta en el idioma mapuche a todo elemento natural. Los sonidos van acompañando la oralidad antigua de los mayores con melodías dulces de los cantos de cuna, el sonido del kultrún, tambor mapuche que va con su latido sosteniendo un canto de rogativa al padre sol o el sonido particular del trompe, arpa de boca, que emociona en un romanceo.
Canal Oficial de Spotify CARINA CARRIQUEOhttps://open.spotify.com/artist/4tRFxggZ2K9N7ryeKg0usy?si=TlaRpX3jT5apBdaU3V3MGA
Youtube de Carina Carriqueo:https://www.youtube.com/channel/UCpjOQSl56qSh4CuTkxYFPxw