Junto al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, la ministra de Trabajo, Raquel ´Kelly´
Olmos, y el titular del Banco Provincia (BAPRO), Juan Cuattromo, la presidenta
del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, participó de una jornada
sobre “Desafíos y Oportunidades para PyMEs”, en la cual reivindicó el rol de la
banca pública “como un instrumento al servicio de la producción, el empleo, el
federalismo, las economías regionales y la inclusión financiera”.
“Hoy se trató de tener conciencia, de tener instrumentos que nos permitan seguir
pensando que una Argentina grande es posible, en donde todos estemos
incluidos”, resaltó Batakis ante un encuentro que reunió a casi 300 personas
empresarias de PyMEs y Cooperativas.
Batakis destacó, además, el trabajo del Movimiento Productivo ´25 de Mayo´
“todos ustedes son gente de trabajo, son pymes, son cooperativas, son empresas
recuperadas, son emprendedores y emprendedoras”, en tanto reforzó “si nosotros
detrás no tenemos un Estado que piense en nuestro bienestar va a ser difícil
poder desarrollarnos y progresar”.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, destacó que “en el contexto del mundo actual,
a la Argentina se le presentan desafíos y oportunidades”, y precisó en ese sentido:
“De cara al futuro, necesitamos un gobierno que tome decisiones defendiendo los
intereses del conjunto de los argentinos, con soberanía y autonomía”.
Rossi subrayó además la tradición industrial de la Argentina y puntualizó: “Dentro
de América Latina, nosotros somos los que venimos peleando para seguir siendo
un país industrial. Y somos un país industrial porque hay argentinos con
tradiciones de industrialización, e hijos de industriales quieren seguir siendo
industriales. Eso es lo que hace distinto a nuestro país”.
En tanto, ´Kelly´ Olmos sostuvo “si algo sabemos los argentinos y creo que lo sabe
todo el mundo, es que no le puede ir bien a la Nación ni a las PyMEs cuando no
les va bien a los trabajadores, y por eso cada vez que vienen con el planteo de
que hay que hacer una reforma laboral y reducir derechos, lo que sabemos es que
empiezan por ahí y terminan destruyendo las PyMEs y empobreciendo al conjunto
económico nacional”.
Cuatromo destacó que “durante la gestión del gobernador Axel Kicillof la banca
pública bonaerense lleva otorgados más de 1,7 billones de pesos en créditos
productivos”, y señaló que “el 59% de ese financiamiento corresponde al programa
de Repyme, con tasas atenuadas por el Banco”.
“Aún con las mismas regulaciones que la banca privada, a partir de un trabajo de
complementariedad con sociedades de garantías, con otros bancos y con
programas públicos, desde Banco Provincia vamos construyendo un montón de
herramientas que claramente están teniendo un impacto positivo en la
transformación productiva de nuestro país”, explicó.
El encuentro se realizó en el salón de actos de Casa Central del Banco Nación, y
contó con la participación del vicepresidente segundo del BNA, José Ballesteros y
el director, Martín Ferré.
Además, estuvieron presentes la subsecretaria de Industria, PyMEs y
Cooperativas de la Provincia de Bs. As., Mariela Bembi, mientras que por el
´Movimiento´ estuvieron Mario Sosa, Carlos Cleri y Julián Moreno.