Feria de Parrillas: una celebración de la tradición y la innovación gastronómica
La Feria de Parrillas, desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Económico, con el acompañamiento de Openpay by BBVA, Imperial 0.0%, Kamado Argentino y Transtrip, tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de los locales gastronómicos y emprendedores de la Ciudad, promoviendo a las parrillas como símbolo de nuestra tradición culinaria y como un campo en constante evolución. La iniciativa forma parte de la política pública del Gobierno de la Ciudad que busca fomentar la actividad productiva y cultural en el sur de la Ciudad. Además, a través de un código QR, los podrán votar por el plato más sabroso, el más innovador, entre otras categorías. La feria contará con 30 puestos de comida que ofrecerán una amplia variedad de platos tradicionales e innovadores cocinados a la parrilla, incluyendo parrillas tradicionales, pescados, pizzas, hamburguesas, vegetales, postres y más. Todos ellos tendrán platos con precios promocionales y habrá opciones a partir de los $3.500.
Los locales gastronómicos que participarán en la Feria de Parrillas son:
-
Nuestro Secreto
-
Mil & Pico
-
Juan Pedro Rastellino (Invitado especial)
-
Ribs al Río
-
Kanka + Piaf
-
Sagardi Cocineros Vascos
-
ApuNena – Tapas asiáticas
-
Aurelia – Cantina Mexicana
-
The Food Truck Store
-
Sampa – Parrilla vegetariana
-
Chori
-
Shami Shawarma
-
Osaka – Cocina Nikkei
-
Tori Tori – Japanese Brochettes
-
Cárnico Grill
-
La Pulpería
-
El Reino del Choripán
-
Lo de Jesús
-
Tori Chipchi – Pollería Peruana
-
Café Mishiguene
-
Orian
-
Asado Campero + La Parraca
-
De Mataderos Vengo
-
Estancia Don Manuel
-
La Mejor Carnicería – Cortes de novillo
-
Juanito Patisserie – Postres asados
-
Cornelio de Saavedra
-
Convite
También participarán en la feria de parrillas dos puestos gastronómicos de Colectividades:
-
Asociación de Cubanos “Todos en Argentina” – Invitados Especiales
-
Akletaibe – Unión Cultural Libanesa – Invitados Especiales
Además, serán partícipes de la propuesta culinaria del evento, La Taba y Bar Oviedo, dos restaurantes icónicos del barrio de Mataderos, que se encuentran en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales.
La Feria de Parrillas contará también con algunas propuestas dulces y café:
-
Compañía de Chocolates
-
Lab Café
-
Stick Station
Los visitantes podrán recorrer un sector dedicado a productos innovadores realizados por pequeños emprendedores que ofrecerán herramientas y accesorios para seguir incursionando en la cocción a la parrilla.
Durante toda la jornada habrá espectáculos para todas las edades, incluyendo shows en el escenario principal de folklore y ritmos tradicionales, así como presentaciones de artistas de géneros urbanos en el escenario alternativo. La agenda incluye artistas y grupos como DJ Fakin Corso, Grupo Tahué, Natalí Giffi, Los Pampas, Flor de Ceibo, Diablitos Puneños, Atardeciendo Amaneceres, De Mis Pagos, DJ SBH, Fundación Carlos Gardel, Paula Maffia, Rayos y Centellas, Livia & KXRRS, Super Poderosas Crew y Caja Rítmica.
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer la clásica feria de Mataderos, donde podrán conseguir artesanías y productos típicos.
Sábado 29 de junio
Horario: de 11 a 18 hs.
Dirección: Mataderos (Av. Lisandro de la Torre entre Av. De Los Corrales y Av. Directorio,CABA).
Entrada: libre y gratuita.
Más información: https://buenosaires.gob.ar/
Feria La Chocolaterie
Llega la cuarta edición de La Chocolaterie a La Rural. Un evento dedicado íntegramente al mundo del chocolate con master class de profesionales sobre el universo del cacao y tendencias, talleres de pastelería, demostración de pintura en chocolate y ritual de cacao, entre otras actividades. Además, y por primera vez, se realizará en vivo junto con la empresa Lodiser y el Instituto Gato Dumas, la tableta de chocolate más larga que jamás se haya hecho en la ciudad. Estará elaborada con chocolate Tronador y medirá unos 30 metros de largo.
A lo largo de dos días, los visitantes podrán degustar variedad de chocolates de la mano de los mejores chocolateros del país, que presentarán novedosos productos y su savoir-faire a un público con afán de conocer la oferta que Argentina dispone actualmente. Además, habrá varias actividades, como demostraciones con los mejores profesionales del chocolate, talleres de pastelería creativa, escultura sobre chocolate en vivo, demostración de pintura en chocolate, ritual de cacao, y una impresionante tableta de 30 metros de chocolate que se realizará en vivo frente al público. Estarán presentes reconocidos chocolateros y pasteleros, como:
-
Mauricio Asta – Mariana Corbetta presentados por Mapsa
-
Gustavo Nari – Lucas Carballo miembro de la Selección Argentina Oficial de Pastelería: el equipo Pampa y Franco Bertelone presentado por Milkaut Profesional
-
Verónica Paregiani presentado por Fleibor
-
Yanina Bloch y Emanuel Altuna
-
Diego Irato
-
Matias Risé
-
Hernan Butteri
-
Khate Basari
Para comer habrá un menú a puro sabor chocolate de múltiples formas :
-
tabletas
-
trufas
-
fondue
-
bombones
-
cascada de chocolate
-
chocolate caliente
-
alfajores
-
cookies
-
crêpes
-
lingote de chocolate
-
pastelería fina
-
chocolate en rama
-
waffles
-
licores
-
helados
-
cerveza con cacao
-
esferas de chocolate
Sábado 29 y domingo 30 de junio
Horario: de 10 a 20 hs.
Dirección: La Rural- Pabellón Ocre (Av. Sarmiento 2704, Palermo, CABA).
Entrada:Adquirí tu entrada anticipada o en boletería.
Más información: https://www.instagram.com/
Feria Asiática Mercat
La Feria Asiática de Mercat Villa Crespo es un evento gastronómico y cultural que se realiza todos los meses con el fin de difundir y promocionar la cultura oriental en Buenos Aires. Es un evento que invita a los visitantes a sumergirse en un espacio que los transporte a las calles de Asia a través de la gastronomía de los puestos del mercado, los shows de baile, la música, los stands y las actividades. Busca generar un espacio multicultural, uniendo a todas las comunidades y promoviendo el enriquecimiento de todas ellas. Además, se podrá aprovechar de un 15% de descuento en locales adheridos dentro del mercado.
Sábado 29 y domingo 30 de junio
Horario: de 11 a 22 hs.
Dirección: Mercat Villa Crespo (Thames 747, CABA).
Entrada: libre y gratuita.
Más información: https://www.instagram.com/
Agenda
Sabe la Tierra
Se trata de un punto de encuentro directo entre productores y consumidores conscientes, donde se propone una alternativa de vida más en consonancia con la naturaleza y las personas.
El crecimiento de Sabe la Tierra es el reflejo de una mayor demanda de productos orgánicos y naturales en el mercado interno.
La propuesta se basa en ofrecer un espacio donde se puede comprar directamente de manos de los productores, en condiciones social y ambientalmente éticas.
De esta forma:
-
Los productores obtienen un pago justo por su trabajo.
-
Los consumidores realizan compras responsables.
-
La comunidad genera conciencia acerca de los beneficios de consumir en forma local y natural, respetando los derechos sociales y preservando el medio ambiente.
En sus puestos, se pueden encontrar frutas y verduras agroecológicas; huevos de campo; panificados integrales y de masa madre; quesos artesanales; cereales; dulces y conservas sin conservantes; miel; jugos; aceites; alimentos apto celiacos; chocolates; yerbas; tés; hierbas; comida viva; sushi vegetariano; comida macrobiótica, hindú y mediterránea, entre otros.
Además, hay puestos de diseño sustentable y amigable con el medio ambiente, cosmética natural, salud y bienestar.
Miércoles 26 de junio
Microcentro
Horario: de 10 a 18 hs.
Dirección: Microcentro (Av. Saenz Peña y Florida, CABA).
Jueves 27 de junio
Microcentro
Horario: de 10 a 18 hs.
Dirección: Microcentro (Av. Saenz Peña y Florida, CABA).
Tribunales
Horario: de 11 a 19 hs.
Dirección:Tribunales (Libertad y Lavalle,CABA).
Viernes 28 de junio
Caballito
Horario: de 11 a 19 hs.
Dirección: Parque Rivadavia (Av. Rivadavia al 4900, CABA).
Sábado 29 de junio
Palermo
Horario: de 11 a 19 hs.
Dirección: Plaza Guemes (Charcas y Salguero, CABA).
Domingo 30 de junio
Caballito
Horario: de 8 a 14 hs.
Dirección: Plaza Irlanda (Av Gaona y Seguí,CABA).
Saavedra
Horario: de 8 a 15 hs.
Dirección: Parque Saavedra (Av. García del Río 3300,CABA).
Palermo
Horario: de 11 a 19 hs.
Dirección: Parque Las Heras (Av. Coronel Diaz y French, CABA).
Martes 2 de julio
Belgrano
Horario: de 11 a 19 hs.
Dirección: Belgrano (Juramento y Virrey Vertiz, Estación Central del Belgrano C, CABA).
Todos los mercados Sabe la Tierra son al aire libre y se suspenden por lluvia. Chequear el mismo día en las historias de su instagram.
Entrada: libre y gratuita
Más información: https://www.instagram.com/
Buenos Aires Market
Más de 45 puestos para que vengas a merendar o cenar en el patio gastronómico y hacer tus compras en el mercado de productores.
En el patio de comidas:
-
paella
-
hamburguesas
-
rabas
-
tortillas
-
crepes
-
arepas
-
tequeños
-
helados
-
jugos
-
licuados
-
café de especialidad
-
patisserie
-
cocina vegana y opciones sin tacc, entre otras propuestas.
En el mercado:
-
quesos
-
embutidos