GAES, una marca Amplifon, líder mundial en servicios y soluciones para la salud auditiva, ha sido incluida por segundo año consecutivo en el ranking ‘World’s Top Companies for Women 2025’, elaborado por la revista Forbes y la consultora Statista.
El estudio, basado en una encuesta internacional independiente a cerca de 120.000 mujeres empleadas en compañías de 36 países, destaca a las organizaciones con presencia global que promueven la igualdad de género y fomentan entornos laborales inclusivos y promueven el desarrollo profesional de las mujeres en todos los niveles jerárquicos. La evaluación contempla variables como la paridad de oportunidades de carrera, la atención de la dirección ante posibles discriminaciones y los esfuerzos para reducir la brecha salarial de género.
Este reconocimiento se suma a la Gender Equality Certification, otorgada por el Winning Women Institute en 2025, que la compañía obtuvo también recientemente, por tercer año consecutivo.
En Argentina, la igualdad de género en el ámbito laboral aún representa un desafío: el relevamiento Women in Business de Grant Thornton (2025) revela que solo el 29% de los puestos directivos son ocupados por mujeres. A nivel global, el estudio indica que las mujeres representan apenas el 34% de los cargos de alta dirección en empresas de mercado medio y que, de mantenerse el ritmo actual, la paridad no se alcanzará hasta alrededor del año 2051.
No obstante, comienzan a evidenciarse avances en materia de liderazgo femenino. En el ámbito empresarial argentino, una de cada tres MiPyMEs ya es liderada por mujeres, según datos del Ministerio de Economía de la Nación (2024). Además, cada vez más compañías incorporan políticas activas de diversidad e inclusión como parte de sus estrategias de sostenibilidad y crecimiento, lo que demuestra una evolución gradual hacia estructuras más equitativas.
Este contexto refuerza la relevancia de reconocimientos como el de Forbes y Statista, que visibilizan a las organizaciones que impulsan la equidad y la diversidad como pilares de su cultura corporativa.
“Creemos que promover la igualdad de oportunidades no solo es una cuestión de justicia, sino también un motor de innovación y crecimiento sostenible. Este reconocimiento reafirma nuestra convicción de que un entorno inclusivo genera bienestar y potencia el talento”, destacó Carolina Rojas, Head of HR Latinoamérica.
El mérito de la certificación refleja la estrategia de recursos humanos de la organización, sustentada en tres pilares: organización, personas y cultura, los cuales funcionan como motores del crecimiento crecimiento y garantizan un modelo de liderazgo diverso y responsable.



































