El Cyber Monday 2025 arrancó con fuerza en Argentina. De acuerdo con datos de Facturante, la plataforma líder en facturación electrónica, entre la medianoche y las 11hs se registró un aumento del 62% en la facturación respecto al mismo tramo del año anterior.
El ticket promedio alcanzó los $118.000, impulsado principalmente por las categorías Electrónica, Hogar y Línea Blanca, seguidas por Belleza y Accesorios personales.
El informe destaca que Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe fueron las provincias con mayor volumen de transacciones, y que el 78% de las operaciones se realizaron desde dispositivos móviles, confirmando el dominio del canal mobile en las compras digitales.
Las horas pico se concentraron entre las 10 y las 11 h, momento en el que los usuarios aprovecharon las promociones bancarias y los descuentos más agresivos.
“El nivel de transacciones refleja cómo la digitalización de la economía ya consolidó nuevos hábitos de compra. Hoy el comercio electrónico no es una alternativa, sino el canal preferido de millones de argentinos”, explicó Lorena Comino, CEO y cofundadora de Facturante.
“También observamos un interés creciente en la posibilidad de facturar en moneda extranjera y en operaciones vinculadas al ecosistema cripto, en línea con los lineamientos de la Ley de Transparencia Fiscal”, agregó la ejecutiva.
Tendencias y perfil de consumo
Según Facturante, el perfil de usuario más activo en estas primeras horas corresponde a comercios de mediano y alto volumen del sector retail y electrónica de consumo, que aprovecharon la fecha para adelantar las ventas de fin de año.
Las compras vinculadas a productos de regalo o de uso estacional aumentaron 18%, anticipando las compras navideñas.
En cuanto a los métodos de pago, las tarjetas de crédito continúan liderando, pero crece el uso de billeteras digitales y transferencias. La financiación en hasta 6 cuotas sin interés fue el motor central del consumo, impulsada por promociones conjuntas entre bancos y comercios.
En el plano logístico, se consolidaron las opciones de envío rápido y retiro en punto. Los comercios que ofrecieron same day delivery registraron hasta un 25% más de facturación promedio, según el relevamiento.
IA, logística y experiencia de usuario
De acuerdo con Martín Pilossof, cofundador de Prometheo, la automatización con inteligencia artificial fue una de las claves diferenciales para sostener la atención y la velocidad de respuesta durante el evento. “Las empresas que utilizan IA en sus canales de atención están logrando multiplicar sus ventas y reducir tiempos de gestión. Prometheo permite automatizar cotizaciones, stock y cobros en tiempo real, sin necesidad de saber programar”, indicó.
Por su parte, Franco Terzakian, CEO de Shipnow, destacó que “el consumidor argentino busca flexibilidad”. Más allá de la urgencia del envío exprés, observamos que un 12% de los compradores elige recibir su pedido en una fecha programada, y que el 28% está dispuesto a pagar más por un envío same day cuando lo tiene disponible”, detalló.
Para aumentar el rendimiento de las compras, Satoshi Tango incorpora un sistema de cashback a través de su aplicación. Para aquellos usuarios que compren en Argentina, el exchange con más experiencia del mercado ofrece un retorno de 5% en cada compra mientras que aquellos que usen la app mediante PIX en Brasil, podrán aprovechar un reconocimiento de un 9% de cashback en Tether Gold (XAUT) por todas las compras realizadas con USDT.
Claves de comportamiento del consumidor
El Estudio MID TERM 2025 de CACE ya anticipaba un crecimiento del 79% interanual en la facturación del e-commerce argentino, y los primeros resultados del Cyber Monday confirman esa tendencia.
La directora de Trendsity, Mariela Mociulsky, analizó: “Frente a la inflación y la volatilidad, los consumidores buscan certezas: duración, ahorro y tiempos de entrega. Se consolida un consumo bimodal, suben los bienes financiables y caen los experienciales.”
Con un arranque tan dinámico, las previsiones del sector apuntan a que la edición 2025 podría cerrar con un incremento superior al 60% en ventas totales respecto al año pasado, y con una participación récord de operaciones desde dispositivos móviles.
En un contexto de digitalización plena, el Cyber Monday confirma su rol como el gran termómetro del consumo online argentino.




































