Se llevó a cabo la octava edición de Yurumí, el evento anual de la Fundación Vida Silvestre Argentina

Ante un Pabellón Central de FAUBA colmado por más de 250 personas el jueves 18 de septiembre se llevó a cabo la 8va. edición de "Yurumí", el ciclo gratuito de charlas con los pies en la Tierra que organiza la Fundación Vida Silvestre Argentina.

0
234

Yurumí, el ciclo gratuito de charlas con los pies en la Tierra que organiza la Fundación Vida Silvestre Argentina, se presentó una vez más como un espacio para reflexionar sobre algunas temáticas ambientales que requieren nuestra atención.

Esta edición contó con la presencia de destacadas figuras de la materia como Nadia “Coralina” Cerino (Investigadora del Conicet y miembro de la expedición submarina del Mar Argentino), Adriana Rodriguez (decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires), Martha Bargiela (Directora de la Carrera de Ciencias Ambientales en FAUBA), Julián Monkes (Subsecretario de Vinculación y docente e investigador en el Área de Educación Ambiental y la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria en FAUBA), Celeste Giardinelli (del podcast “En teoría”) y José Esain (abogado representante de Fundación Vida Silvestre Argentina, FARN y Aves Argentinas en la demanda judicial presentada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el Canal de la Patria). Por su parte la periodista Agustina López fue la encargada de moderar el evento.

Por parte de Fundación Vida Silvestre Argentina participaron Matías Brea (presidente de Vida Silvestre), Manuel Jaramillo (Director General), Sebastián Fermani (Director de Conservación), Carlos Tanides (Coordinador de Ciudades, Clima y Energía), Bernardo Lartigau (Especialista en Biodiversidad), Wilma Amarilla (Analista de Bosques) y Beatriz Domínguez, Productora apícola de Misiones parte de los proyectos que Vida Silvestre tiene en la provincia,

Con entrada libre y gratuita los más de 250 asistentes pudieron disfrutar además de mesas interactivas para conocer el trabajo de Vida Silvestre y de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. El evento fue transmitido en simultáneo por streaming y puede verse en el canal de Youtube de Fundación Vida Silvestre Argentina en este LINK

Yurumí contó con el apoyo de FAUBA, Rabobank, Banco Galicia, Zurich, Bicho canasto, Germinando Nativas, Hudson, Manos del Monte, Patagonia, Qero, Reina Plántula y Talleres El Sagrado.