Tensión en el sector vitivinícola: FOEVA convoca a paro y movilización

Tras la falta de acuerdo en la mesa de negociación paritaria, la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines resolvió un paro sin asistencia al lugar de trabajo y movilización para el lunes 22 de septiembre.

0
252

La negociación paritaria del sector vitivinícola entró en un punto crítico. Luego de más de un mes de reuniones sin avances, la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) resolvió retirarse de la mesa de discusión y convocar a un paro sin asistencia al lugar de trabajo y movilización el próximo lunes 22 de septiembre, desde las 00:00 hasta las 24:00 horas,

El proceso de negociación se inició el 13 de agosto en Mendoza, cuando FOEVA planteó un pedido de 2% de aumento mensual y una suma no remunerativa de $20.000 durante seis meses. En aquella instancia, las cámaras empresarias calificaron la propuesta como “razonable”, pero solicitaron tiempo para consultar a sus representados.

Ya en estas instancias la situación era grave: “el Gobierno pone topes salariales que no se corresponden con la inflación real ni con la canasta básica, y las cámaras empresarias los usan para frenar cualquier ajuste. Así es imposible avanzar en una negociación seria”, señalaba Daniel Romero, secretario de prensa de FOEVA.

La segunda audiencia se celebró el 28 de agosto, sin que hubiera definiciones concretas por parte del sector empresario. Desde el gremio remarcan que las cámaras que nuclean a grandes empresas del sector (como Zuccardi, Fecovita, Peñaflor, entre otras), se aprovechan que mantienen la dualidad de la actividad bodega/viña, para frenar acuerdos al generar dos mesas con realidades productivas distintas y condicionamientos cruzados. “Es una estrategia que les permite dilatar las negociaciones y trabar cualquier avance”, sostienen desde FOEVA.

Finalmente, el 17 de septiembre en Buenos Aires se retomó la negociación y, ante la falta de un ofrecimiento acorde a lo solicitado tanto para viña como para bodega, el gremio resolvió retirarse de la mesa, quedando en libertad de acción y adoptando medidas de fuerza de paro y movilización.

La federación advierte que el conflicto no solo impacta en los trabajadores del sector, sino también en toda la cadena vitivinícola, que enfrenta un escenario de tensión creciente en plena temporada de definiciones.