“Las Cautivas” muestra la mitología nacional en la avenida Corrientes

Con dramaturgia y dirección de Mariano Tenconi Blanco, las actrices Laura Paredes y Lorena Vega están presentando “Las cautivas” todos los domingos a las 17 horas, en el teatro Metropolitan, avenida Corrientes 1343, CABA. Entradas: por Plateanet

0
186

Sobre una creación de la Compañía Teatro Futuro y con producción integral del Complejo Teatral de Buenos Aires, Laura Paredes y Lorena Vega están presentando “Las cautivas” todos los domingos a las 17 horas, en el teatro Metropolitan, avenida Corrientes 1343, CABA.

A lo largo de 85 minutos, con música original en vivo, de Ian Shifres, la obra transcurre en la Argentina a mediados del siglo XIX, en donde un malón irrumpe en una boda y secuestra a la novia, una joven mujer francesa llamada Celine. Ya entre la tribu, en pleno festín, Celine será salvada por un inesperado protector: una india llamada Rosalila.

Las dos mujeres se fugarán juntas a través de la monótona geografía de la pampa. Atravesarán soles, lluvias, hambre, peleas, un tigre, un mono, dos soldados, una niña enferma, varios ríos.  Si el origen del teatro, la tragedia griega, se propuso fundar mitos, este regreso al origen de la literatura argentina propone repensar la mitología nacional, siempre marcada por la admiración positivista francesa y la negación indigenista latinoamericana.

Así, Las Cautivas se ofrece como una refundación, como una metafísica, como una naturaleza, como pura ficción y como el afán de regresar a un lugar que hemos perdido definitivamente.

Ficha técnica: escenografía, Rodrigo Gonzalez Garillo; vestuario, Magda Banach; Iluminación, Matías Sendón; coreografía, Jazmín Titiunik; asistencia de dirección, Pablo Cusenza; asistencia de producción, Dolores Crivocapich; fotos, Carlos Furman; producción, Carolina Castro; dramaturgia y dirección, Mariano Tenconi Blanco.

Sobre la Compañía Teatro Futuro:

Es una estructura de creación y producción fundada en 2013 con base en Buenos Aires, Argentina, por el dramaturgo y director teatral Mariano Tenconi Blanco, el músico y compositor Ian Shifres y la productora artística Carolina Castro.

Con propuestas centradas en la literatura, la música y el trabajo sobre la actuación, la compañía busca crear nuevos mundos basándose en la potencia de la imaginación y la ficción.

Estrenó las obras La fiera (2013), Las lágrimas (2014), Futuro (2015), Lima Japón Bonsai (2016), Walsh. Todas las revoluciones juntas (2016), Todo tendría sentido si no existiera la muerte (2017), Astronautas (2018) y La vida extraordinaria (2018) y Las cautivas (2021), primera entrega de La Saga Europea. En marzo de 2023 se estrenará Las ciencias naturales, la segunda obra de la saga.

A partir de 2019, la compañía expandió su plataforma a la producción de obras creadas por otros artistas. En este marco, estrenó Una casa llena de agua, primera obra de teatro de Tamara Tenenbaum, protagonizada por Violeta Urtizberea y dirigida por Andrea Garrote. Trabaja en diferentes proyectos que se estrenarán entre 2023 y 2024 con artistas como Mariana Chaud, Analia Couceyro, Romina Paula, Valeria Lois y Ana Schimelman.

Las obras de la compañía se han presentado en diferentes ciudades de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Perú y España.

Las entradas se consiguen por Platenet o en boletería del teatro

Para saber más, ingresar a @teatro.futuro