Historias detrás de la historia: Juan Martín Del Potro

0
336

Conocemos la historia del tenista argentino Juan Martín del Potro ¿Conocemos su historia? Invitados por Sancor Salud, conocimos al hombre detrás del deportista, sus triunfos, sus temores, sus sacrificios y su lucha diaria con esa rodilla que lo alejo de las canchas de tenis.

“Tengo nueve cirugías y sigo sin encontrarle la vuelta. Después de esa última cirugía, fue cuando empecé a pensar ya en mi despedida, de una manera oficial, en no intentarlo más, y ahí surgió todo este tema de la despedida con Djokovic” explico Delpo ante el público presente en la charla.

Desde los primeros torneos en juniors hasta las finales con Federer, Djokovic, Nadal y otros grandes del tenis, Del Potro tuvo altibajos por sus lesiones, pero siempre conto con el apoyo masivo del público a pesar que desde el retiro el teléfono le suena menos “Suena menos cuando te retiras, suena menos cuando te lesionas, cuando ya dejas de estar ahí arriba y es típico. Es una frase hecha, pero es muy cierta, de los amigos del campeón y todas esas cosas” y que “Es difícil en los primeros momentos aprender que eso es real, pero después te vas acostumbrando, vas aprendiendo que es parte de la vida, parte del deporte y lo mejor es cuando enfrentas esos desafíos de cómo manejarlo, para que no te peguen tu autoestima o a nivel personal o en tu interior. De repente estas lleno de amigos, lleno de llamadas, de invitaciones, de propuestas y ahora nadie se acuerda de mí. Eso pasa, es más común de lo que uno cree, pero bueno, hay que aprender a lidiar con esa parte del deporte”.

Durante la charla en el Hilton, descubrimos un ser humano increíble, que hoy, lejos de las canchas comienza a darse esos gustos prohibidos durante años de recorrer canchas de tenis, disputar torneos y entrenar para estar entre los top del deporte mundial. Mientras sus amigos iban al colegio y tenían esas charlas cargadas de ironías y chistes de adolescentes, él pasaba navidades en aviones y recorría un camino muy solitario, porque la vida del tenista, a pesar de tener un equipo de trabajo, es una vida muy solitaria, pero una vida que lo llevo, a pesar de los obstáculos, a ser uno de los deportistas mas reconocidos a nivel mundial en el tenis y que tuvo tres partidos, según sus palabras, que los lleva en el corazón “La final con Federer en el US Open, el partido con Djokovic en Rio de Janeiro y el partido que mejor jugué y que fue una batalla épica fue con Murray en la semifinal de la Copa Davis, cuando él era el numero uno del mundo, jugamos como cinco horas. Esos tres los recuerdo en cada punto”

Sobre el final de la charla el Juan Martin del Potro de hoy le agradeció a ese Juan Martin del Potro que decidió dedicarse al tenis por “haberme llevado por el mundo, por haber puesto un legado en el tenis, por mostrar que no hay nada imposible, por inspirar a gente que todo se puede conseguir y lo llevaría Tandil para que pueda disfrutar su ciudad”