“Giselle”, joya del ballet romántico que atrapa a todas las generaciones

La exquisita versión "Giselle, el amor trasciende lo imposible" del reconocido bailarín y coreógrafo Guido De Benedetti se centra en un auténtico drama humano y de amor. Ahí reside toda su belleza, que más allá de la traición y de su muerte, Giselle todo lo sublima a través del perdón. Próxima función: sábado 19 de julio, a las 20 horas, en Avenida de Mayo 1222, Teatro Avenida, CABA.

0
231

En el universo de joyas del ballet, luce uno romántico de dos actos que atrapa al público: Giselle. Simplemente, porque es una obra de arte. Esta afirmación pudo comprobarse durante las funciones del pasado 27 y 28 de junio (estrenada, vaya casualidad, el mismo día y mes de 1841, en la Ópera de París), en un colmado teatro Avenida.

Basada en el libreto de la famosa leyenda del poeta Heinrich Heine y en la pluma de Theophile Gaultier, Guido De Benedetti (primera figura del Ballet Estable del Teatro Colón, entre 1977 y 1999), puso en escena una exquisita versión, Giselle, el amor trasciende lo imposible”.

Lo hizo a través de su compañía GDB Danza, teniendo en cuenta la base tradicional, pero adaptada a los recursos técnicos de la danza clásica contemporánea, realizando una puesta con participación técnico artístico del nutrido elenco y utilizando la música del compositor francés Adolphe Adam.

El argumento cuenta la historia de Giselle (protagonizada magistralmente por Txaro Manem y Laura Raben), una joven inocente, que reside en una zona lejana de Alemania y se enamora de Albrecht (encarnado por Luciano García y Vinicius Vaconcellos), un aristócrata en tren de conquistas que pretende ser un aldeano como ella. El guardabosque Hilarión (Mario Navarro), enamorado de la muchacha, lo desenmascara. Giselle enloquece y muere.

Así, en el segundo acto, ingresa al mundo de las Willis (fantasmas blancos), reencarnaciones vengadoras de mujeres que fueron traicionadas por sus amantes y cuya reina es la gélida Myrtha (Paloma Ramírez). Albrecht, arrepentido, busca a Giselle en este reino de ultratumba. Ella lo salva de la condena de las Willis, pero Albrecht deberá regresar al mundo de los mortales.

La exquisita versión del reconocido bailarín y coreógrafo Guido De Benedetti se centra en un auténtico drama humano y de amor. Ahí reside toda su belleza, que más allá de la traición y de su muerte, Giselle todo lo sublima a través del perdón.

Para los que no han podido ver “Giselle, el amor trasciende lo imposible”, tienen otra oportunidad: el sábado 19 de julio, a las 20 horas, en Avenida de Mayo 1222, Teatro Avenida, CABA.

Entradas por Ticketek o en boletería: https://www.ticketek.com.ar/giselle/teatro-avenida

Para saber más de la obra, ingresá al Instagram: @gdbdanza