Como consecuencia de un violento accidente de tránsito nocturno, el director, productor y actor Damián García tuvo que aprender a caminar de nuevo.
Todo se originó hace nueve años, por imprudencia de un conductor inadaptado que, al ver alto flujo de tránsito en la avenida San Juan, a la altura del barrio porteño de Boedo, decidió meter su automóvil en un carril lento por donde Damián venía circulando con su bicicleta.

De repente, el hijo de madre italiana y padre argentino recibió un impacto en la espalda, cayendo sobre el capot del automóvil, que continuó su alocada marcha, embistiendo contenedores de basura y vehículos estacionados, hasta terminar impactando en una columna de alumbrado público, al igual que el cuerpo de García.
Rápidamente, fue asistido por médicos del SAME, quienes decidieron trasladarlo en ambulancia hasta el Hospital Durand, en donde recibió los primeros auxilios y un preocupante diagnóstico: doble fractura de pelvis, sacro y un extremo de la cadera. “Aunque nunca perdí el conocimiento, la pasé muy mal”, sostiene Damián.

Al cabo de varias horas, fue derivado a una clínica privada, en donde fue sometido a dos procedimientos quirúrgicos. “Los pronósticos eran horribles. Le preguntaba al médico: ‘¿volveré a caminar?’ Su respuesta era: ‘está complicado, es difícil’. Fue muy destructivo escucharlo. Pese a todo, quería quedarme en la clínica. Pero por un riesgo de contagio intrahospitalario, me trasladaron a mí casa. Estuve en cama ortopédica y con enfermera. Pude ponerme de pie recién a los cuatro meses. Me fui movilizando en silla de ruedas, luego bastón canadiense, andador y bastón común. Hasta que un día, tuve que aprender a caminar de nuevo”, rememora casi una década después señalando que posee dos clavos en la pierna derecha, que le atraviesan la pelvis.
Actualmente, Damián García está produciendo, dirigiendo y actuando en “Esta noche es imposible”, una comedia disparatada que se viene presentando en Salas Cortázar 2 y en distintos escenarios de CABA y provincia de Buenos Aires. Hasta fines de abril, estuvo dirigiendo y produciendo “Latidos”, una comedia dramática escrita por Silvana Silveri.
El taurino, que nació en la ciudad bonaerense de Pergamino, pero se crió y reside en el barrio de Boedo, siempre estuvo buscando su destino. “De chico, me gustaba el cine y el teatro. Sin embargo, me daba miedo subir al escenario”, afirma sonriendo.
Apenas egresó de la primaria, se inscribió en el Instituto Industrial “Luis A. Huergo”. Tras cursar los seis años estipulados, se recibió de técnico electrónico. Un título que posibilitó su inmediato ingreso a Banelco, la red interbancaria que instala cajeros automáticos en el país. “Estuve dos años prestando servicios. Hasta que me di cuenta que la actividad electrónica no era para mí”, admite Damián.
Al poco tiempo, halló un puesto en una agencia de turismo. Allí se dedicó a programar y organizar paquetes turísticos. Durante ese período, sufrió el mencionado accidente de tránsito. Casi simultáneamente quiso estudiar la carrera de Administración de Empresas, en la UBA. “Fue en vano mi intento universitario, porque deserté al año de cursada”, asegura.
Su vida cambió cuando descubrió el teatro. “Fue un amor a primera vista”, revela Damián, quien decidió tomar clases con la profesora Silvana Silveri. “Ella me acompañó en todo el proceso formativo”, cuenta el admirador de Héctor Alterio y Luis Luque que, desde 2006, es titular de la productora DG Producciones.
A partir de ese año, ha actuado, dirigido y producido diversas obras, como “Actos reparadores”, “Barajar y dar de nuevo”, “Café manicomio”, “Él es mi mujer”, “Hacer lo correcto”, “Hotel Manicomio” y “Al diablo con este diablo”, entre otras. También efectúo espectáculos de revista: “Imparables” (show durante tres temporadas), “Irresistibles” (show durante dos temporadas) y “Buenos Ayres Show”, un espectáculo de nuevos talentos que lleva 17 temporadas.
“En 2026 cumpliré 20 años con el teatro. Lo festejaré reponiendo mi primer trabajo actoral, ‘Actos reparadores’, como homenaje a este drama y a mi ex profesora Silvana Silveri”, concluye Damián García.
Para saber más sobre su historia de vida, visitar el Instagram: @damiangarciaproductor



































