Flybondi y Fundación Sí se unen para acortar distancias

0
273

Flybondi, la aerolínea argentina privada más grande del país, realizó un acuerdo para acompañar a Fundación Sí con su iniciativa de Residencias Universitarias. Este proyecto brinda a estudiantes de zonas rurales y alejadas la posibilidad de realizar sus estudios superiores. 

Las Residencias Universitarias son espacios gratuitos que ofrecen alojamiento a los jóvenes además de alimentos, material de estudio, clases de apoyo y asistencia integral que abarca servicios médicos, psicológicos y psicopedagógicos, todo acompañado por un equipo de voluntarios comprometidos con su progreso. Actualmente, en todo el país hay 26 residencias y 909 jóvenes estudiando.

Esta acción forma parte de la estrategia de Sustentabilidad e Impacto Social de Flybondi, dando comienzo a su Eje Comunidades. De esta forma, la aerolínea acompaña a la Fundación Sí mediante una alianza que promueve la educación y abre oportunidades de desarrollo social para jóvenes de zonas rurales.“Para nosotros, este no es solo un acuerdo, sino un compromiso”, señaló Lucia Ginzo, Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad y  agregó, “En Flybondi, creemos en la importancia de la educación como motor de cambio social. A través de esta alianza con Fundación Sí, reafirmamos nuestro propósito de acortar distancias, no solo geográficas, sino también brindando oportunidades a aquellos que más lo necesitan”.

Por su parte, Manuel Lozano, Director de Fundación Sí, agregó: “Desde que nacieron, las Residencias Universitarias buscaron acercar la educación a aquellos jóvenes a los que la distancia se les presentaba como un obstáculo concreto. Poder viajar para estar más cerca de ellos y acompañarlos en el desafío que implica estudiar una carrera, nos ayuda muchísimo a cumplir ese objetivo”.

Para sumarte a Fundación Sí y donar clic acá 

 

Imágenes: https://drive.google.com/drive/folders/1exYHBANWnyV7jCpeDC7N_DE2FncLCk7F?usp=sharing 

Flybondi en números:

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 13.000.000 personas

  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.

  • Tiene una flota de 19 aviones: 15 Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con trato dry lease y 4 aviones bajo modalidad wet lease: 2 Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase y 2 Airbus A320 con 180 asientos de clase única

  • Vuela a 18 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

  • Actualmente vuela a 3 destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis.

  • Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.

  • Tiene una cuota de mercado doméstica del 20% y 4% de cuota de mercado regional (noviembre 2024).